Categorías: Contraportada

Los ecologistas, “censurados” en TVE hasta después de las elecciones

El Consejo de Informativos denuncia que la dirección ha aplazado hasta después del 26J dos reportajes sobre las acciones de protesta de ONGs ecologistas. El Consejo de Informativos de TVE denuncia en un comunicado que la dirección de la televisión pública “ha censurado la emisión de dos documentales de ‘El escarabajo verde’ que el programa había previsto emitir los días 13 y 20 de mayo en La 2”.

“Se trata de dos reportajes de media hora titulados ‘En nombre de la tierra’ sobre acciones de protesta pacíficas de ONGs españolas, como Greenpeace, Ecologistas en Acción, AnimaNaturalis, Igualdad Animal, etc, para denunciar la degradación del planeta”, explica en la nota el órgano que representa a los periodistas de la televisión pública.

La dirección de TVE ha decidido aplazar estos dos reportajes hasta después de las elecciones del 26 de junio, una decisión que el Consejo no entiende ya que las fechas previstas para su emisión no coinciden con la campaña electoral, que se inicia el 10 de junio.

A su juicio, se trata de una “censura encubierta que contraviene los artículos 12 y 24 del Estatuto de Información de RTVE sobre libertad de información y de creación”, haciendo notar además “que la decisión fue tomada repentinamente, puesto que el programa estuvo anunciado en la web de TVE los tres días previos a la suspensión”.

Asimismo, lo atribuye a una “mala gestión de dinero público” y “una falta de respeto a los profesionales que cumplen con su labor y a los espectadores que en su lugar deberán ver reposiciones”.

‘El escarabajo verde’ es el único programa de medio ambiente que emite en España una cadena de televisión de ámbito estatal. En sus diecinueve temporadas de emisión ininterrumpidas por TVE2 ha recibido decenas de premios y reconocimientos.

El partido ecologista Equo ha mostrado su apoyo a los profesionales de TVE a través de un comentario en Twitter.
https://twitter.com/Equo/status/733564309867888640

Acceda a la versión completa del contenido

Los ecologistas, “censurados” en TVE hasta después de las elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

23 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

36 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

55 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace