El Consejo de Informativos denuncia que la dirección ha aplazado hasta después del 26J dos reportajes sobre las acciones de protesta de ONGs ecologistas. El Consejo de Informativos de TVE denuncia en un comunicado que la dirección de la televisión pública “ha censurado la emisión de dos documentales de ‘El escarabajo verde’ que el programa había previsto emitir los días 13 y 20 de mayo en La 2”.
“Se trata de dos reportajes de media hora titulados ‘En nombre de la tierra’ sobre acciones de protesta pacíficas de ONGs españolas, como Greenpeace, Ecologistas en Acción, AnimaNaturalis, Igualdad Animal, etc, para denunciar la degradación del planeta”, explica en la nota el órgano que representa a los periodistas de la televisión pública.
La dirección de TVE ha decidido aplazar estos dos reportajes hasta después de las elecciones del 26 de junio, una decisión que el Consejo no entiende ya que las fechas previstas para su emisión no coinciden con la campaña electoral, que se inicia el 10 de junio.
A su juicio, se trata de una “censura encubierta que contraviene los artículos 12 y 24 del Estatuto de Información de RTVE sobre libertad de información y de creación”, haciendo notar además “que la decisión fue tomada repentinamente, puesto que el programa estuvo anunciado en la web de TVE los tres días previos a la suspensión”.
Asimismo, lo atribuye a una “mala gestión de dinero público” y “una falta de respeto a los profesionales que cumplen con su labor y a los espectadores que en su lugar deberán ver reposiciones”.
‘El escarabajo verde’ es el único programa de medio ambiente que emite en España una cadena de televisión de ámbito estatal. En sus diecinueve temporadas de emisión ininterrumpidas por TVE2 ha recibido decenas de premios y reconocimientos.
El partido ecologista Equo ha mostrado su apoyo a los profesionales de TVE a través de un comentario en Twitter.
Todo nuestro apoyo a las y los profesionales que forman TVE. Una vez más se censura su trabajo @CdItve https://t.co/QyNgYl0o6O
— EQUO (@Equo) 20 de mayo de 2016