Así lo muestran los datos que recoge el Anuario del Cine Español presentado este miércoles, que refleja la tendencia de la recaudación del cine español de los últimos cinco años. La recaudación de cine de producción propia descendió un 11,7% en 2015, al pasar de los 125,69 millones de euros obtenidos en 2014 a 110,94 millones en 2015,
El próximo mes de junio en el IV Seminario sobre la Industria Audiovisual, organizado por la Fundación José Ortega y Gasset-Ortega Marañón y EGEDA, se presentarán las conclusiones de dicho estudio.
Últimos cinco años
En 2010 se recaudaron 67,6 millones de euros, en 2011 la cantidad aumentó hasta los 84,22 millones, en 2012 subió hasta los 99,2 millones y en 2013 presentó un brusco descenso hasta los 67,18 millones, que contrasta con la cantidad obtenida en 2014 (125,7 millones) y en el pasado año (110,94 millones).
Fernando Labrada, presidente de Media Research & Consultancy (MRC) -responsables junto a Barlovento Comunicación de este estudio- ha destacado otros datos que se incluyen en este anuario, tales como las producciones españolas más taquilleras del pasado año: ‘Ocho apellidos catalanes’ (32 millones de euros), seguida por ‘Atrapa la bandera’ (11 millones) y ‘Perdiendo el norte’ (10,3 millones). Sólo entre estas tres películas recaudaron la mitad del total.
Tras ellas, el resto de películas españolas más taquilleras son ‘Regresión’ (nueve millones), ‘Ahora o nunca’ (8,4 millones), ‘Palmeras en la nieve’ (4,6 millones), ‘Tomorrowland: el mundo del mañana ‘ (4,3 millones), ‘El desconocido’ (tres millones), ‘Truman’ (2,8 millones) y ‘Anacleto: agente secreto’ (2,6 millones).
Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…