Categorías: Contraportada

Eurovisión incluye la Ikurriña entre las banderas prohibidas en el festival

El lehendakari Íñigo Urkullu cree que “no estaría mal” que España se retirara del certamen si no se produce una “rectificación urgente”. Los organizadores de Eurovisión han desatado la polémica por incluir la ikurriña en una lista de banderas prohibidas en el festival, que se celebrará en Estocolmo el próximo 14 de mayo. En esa lista también figura la bandera del DAESH.

El lehendakari, Íñigo Urkullu, se ha hecho eco de esta decisión en su perfil de Twitter, donde ha señalado que “no es de recibo” que la bandera vasca se incluya en una lista ‘negra’ junto a la del DAESH. Además, en una entrevista en RNE ha señalado que “no estaría mal” que España se retirara del certamen como gesto de protesta si no hay una “rectificación urgente”.

A juicio de Urkullu, este hecho afecta, «no solo a la Comunidad Autónoma del País Vasco, sino también al conjunto del Estado español».

El lehendakari no es el único que ha protestado públicamente por este hecho. Su partido, el PNV, ha trasladado una queja a la Comisión Europea mientras que EH Bildu ha solicitado en el Congreso una “reunión urgente” con la embajada de Suecia, país organizador del festival, para evidenciar su rechazo a la “criminalización de la ikurriña”.

Según El Mundo, la organización ha decidido introducir una modificación en su propuesta inicial, de modo que ha sacado la bandera del DAESH de la primera lista y la ha separado del resto en una categoría de banderas «estrictamente prohibidas» en la que solo figuraría la insignia del grupo terrorista.

En una nota, los organizadores explican que no quieren una ‘batalla política’ en el festival y por eso solo admiten banderas oficiales de cada país, así como la europea y la del arcoiris. El resto, están prohibidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Eurovisión incluye la Ikurriña entre las banderas prohibidas en el festival

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace