La gastronomía de los Siete Reinos llega a tu mesa para el estreno de ‘Juego de Tronos’

Series

La gastronomía de los Siete Reinos llega a tu mesa para el estreno de ‘Juego de Tronos’

Juego de tronos

La Nevera Roja propone un menú especial para que los fans de ‘Juego de Tronos’ puedan recrear la atmósfera de la serie en el salón de su casa. El estreno de ‘Juego de Tronos’ este próximo domingo es un acontecimiento en el que la gastronomía cobra especial protagonismo, no solo porque son muchos los que se reunirán para ver juntos el primer capítulo de la temporada, sino porque George R.R. Martin, su creador, es un experto en cocina, un hecho que se ve reflejado en los capítulos de la serie.

La Nevera Roja ha hecho un repaso por los platos más representativos de los Siete Reinos, para que los fans de la serie puedan recrear la atmósfera de cada uno de ellos en los salones de sus casas.

Frutas y verduras de Altojardín

Si eres un fan absoluto de la serie, sabrás que la región de El Dominio, gobernada desde Altojardín, es una de las más fértiles de los Siete Reinos. Por ello, la producción de frutas y verduras en los huertos y prados que rodean al castillo dan lugar a multitud de recetarios posibles, siempre con toques florales, frescos y llenos de color. Por ello, la primera apuesta de La Nevera Roja es una ensalada con tomate, parmesano, champiñones y queso de cabra para abrir el apetito.

Sin embargo, si prefieres los banquetes en ciudades cercanas a la costa, el plato fetiche de el Reino de las Islas y los Ríos es una elección segura. Quizás para muchos es un plato desconocido, pero en estas tierras frías en las que reinan platos cuyo ingrediente principal son los pescados y mariscos la sopa de algas es un máximo común. Este tipo de recetas se pueden encontrar fácilmente en restaurantes asiáticos en los que las algas secas se utilizan habitualmente en sus ensaladas y sopas wok. Si la quieres acompañar de otro ingrediente, las setas nunca fallan.

Pescado del Mar Angosto

Como tercera opción, y también junto al mar, encontramos los típicos pescados y sardinas de las llamadas Ciudades Libres como Braavos o Pentos, situadas más allá del Mar Angosto. Si algo caracteriza a estas ciudades es su creciente actividad portuaria, por ese motivo la última sugerencia recuerda a la gastronomía andaluza: una fritura de pescado o como se llama comúnmente “el pescaíto frito”.

Segundos contundentes del Reino del Norte

En el Reino del Norte, gobernado desde Invernalia, el clima frío cubre de nieve la tierra incluso en las estaciones más calurosas. Por eso, la comida en estas tierras es contundente y energética: los guisos de venado con cebada, empanadas de ave o carne asada son muy comunes entre sus cocinas. Un buen símil que se puede pedir a domicilio en La Nevera Roja podría ser una hamburguesa XXL de vacuno acompañada con una salsa aromática de miel y especias que recuerdan a estas tierras norteñas.

Pero si eres de los que prefiere un plato combinado para poder acompañar diferentes ingredientes, seguro que habrás oído hablar de los desayunos de Jon Nieve, en los que mezcla huevos de gallina con un surtido de embutido como salchichas, bacon o lo que llaman el black pudding, nuestra típica morcilla burgalesa. Y es que, en la región de El Muro hay que ser muy optimista para gozar de tan gran banquete ya que las despensas son más escasas y con menos lujos.

Pero como hoy es un día para celebrar, la sugerencia no puede ser otra que un combo de pollo con huevos rotos y patatas fritas, para compensar los días en los que el hijo bastardo de Ned Stark no se pudo abastecer bien.

Las gastronomías de los 7 reinos ofrecen interminables opciones entre las cuales destaca una receta muy popular, similar a lo que fuera de la ficción podría ser pizza. Y es que en el Principado de Dorne, una región gobernada desde Lanza del Sol por los antiguos príncipes de la Casa Martell, los guisos típicos del norte son menos abundantes y optan por recetas más sencillas como un pan plano acompañado de pasta de garbanzos, aceitunas negras, queso y verduras. Una apuesta segura si estás esperando invitados, ya que corresponde con una de las categorías más demandadas de comida a domicilio, un 15% de pedidos a través de La Nevera Roja.

El dulce también es protagonista

Las sugerencias para culminar este menú degustación tienen un protagonista: el dulce. Desde la capital de los Siete Reinos, Desembarco del Rey (el centro del poder), hasta las tierras más inhóspitas, los pasteles se presentan como imprescindibles. De todos los sabores, colores y olores, algunos con pan seco o más duro, pero siempre acompañados de un buen vino dulce, que hace emborracharse hasta a los más corpulentos.

Entre los dulces más destacados se encuentran los pastelitos de limón (la perdición de Sansa Stark), que se pueden sustituir por un helado de limón al que se le pueden añadir toques de chocolate o tropezones de frutos secos; así como los contundentes desayunos de Cersei Lannister, que consisten en porridge o gachas de avena con miel, frutas y leche, que bien valdrían como postre para aquellos fans que se hayan quedado con hambre.

Estas son sólo unas de las innumerables recetas que se pueden encontrar en una serie en la que la nobleza utiliza la gastronomía para impresionar a vasallos, amigos y enemigos. Así que si quieres sentirte como el verdadero protagonista del banquete y todavía no sabes qué llevarte a la boca el día del estreno… ¡Ya tienes tu menú de serie en el que el ‘Juego de Sabores’ está servido!

Más información