Categorías: Contraportada

Madrid celebra La Noche de los Teatros con Cervantes como protagonista

La Comunidad organiza más de 20 actividades de música, teatro, espectáculos en la calle, conciertos, lecturas dramáticas, visitas guiadas y actuaciones en el Metro. La Comunidad de Madrid ha organizado más de veinte actividades dirigidas a públicos de todas la edades con motivo de la celebración de La Noche de los Teatros, hoy viernes 1 de abril, entre las que se incluyen música, teatro y espectáculos en la calle, conciertos, lecturas dramatizadas, visitas guiadas y actuaciones en el metro.

La mayoría de estas actividades son con entrada libre hasta completar aforo. Darán comienzo en la Real Casa de Correos a las 17.30 horas con el pregón dedicado a Cervantes, escrito por el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid Alfredo Sanzol y leído por la actriz Carmen Conesa.

La Noche de los Teatros incluye una extensa y variada programación infantil, familiar y adulta, con danza, música y, por supuesto, teatro, con Cervantes, Shakespeare y Valle Inclán como protagonistas absolutos.

La programación organizada por la Oficina de Cultura y Turismo presta especial atención a la conmemoración del IV centenario de la muerte de Cervantes y, por ello, a partir de las 18.00 horas en la sede del Gobierno regional, se podrá asistir a una original versión teatral de El Quijote para todos los públicos a partir de los tres años. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Además, en el convento de las Trinitarias Descalzas tendrá lugar el concierto ‘Alonso Quijano In Memoriam’ a cargo de Gradualia. Con este concierto, el Gobierno regional quiere brindar un homenaje al genio literario de Miguel de Cervantes en el mejor marco posible, la iglesia donde se encuentran sus restos según aseguró un reciente estudio. Será una ocasión única para contemplar este espacio dedicado al culto.

La Real Casa de Correos también será el lugar donde, a partir de las 19.30 horas con entrada libre hasta completar el aforo, se podrá disfrutar del espectáculo de danza Suite Cervantina y de la representación ‘Los espejos de Don Quijote’, en la que se narra la entrada de Cervantes en la cárcel de Sevilla, un episodio que cambió al hasta entonces militar al servicio del rey.

Teatro en la Plaza de Pontejos y en el Metro

La plaza de Pontejos también se llenará de animación con ‘Morboria en el bosque de Shakespeare’, una representación teatral basada en ‘El sueño de una noche de verano’, cuyos personajes jugarán y se divertirán con el público asistente y con la que también se quiere rendir homenaje a Shakespeare, el gran autor coetáneo de Miguel de Cervantes.

Por otra parte, el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial ha organizado visitas guiadas entre las 17.30 y las 18.00 horas y ‘El último acto o la gran comedia cervantina’ a las 19.30 horas con entrada libre. Y para que teatro y Cervantes viajen con los madrileños, se ha montado una animación en la línea 3 de Metro, donde se interactuará con los pasajeros a partir de las 20.00 horas.

Además, en la Iglesia del Real Monasterio de la Encarnación tendrá lugar el concierto ‘Ímpetus Leçons de Ténèbres, De Lalande & Couperin’ , con el que se pretende dar difusión a la música antigua con criterios historicistas, y en el que los músicos tocan con instrumentos originales o réplicas de los mismos. La cita será a las 19.30 horas y la entrada también es libre.

Música en Alcalá 31

Y junto a la Real Casa de Correos y Pontejos, el Gobierno regional también ha programado en Alcalá, 31, sede de la Oficina de Cultura y Turismo, ‘Cuplé Sesión Continua con De la Puríssima’, un cuarteto musical español cuya seña de identidad es la innovación y la mezcla de géneros. La entrada al espectáculo, que será a las 20.00 horas, será gratis hasta completar el aforo.

Asimismo, la Casa Lope de Vega acogerá desde las 18.00 horas la lectura dramatizada de la obra ‘La cabeza del Bautista’, obra de Ramón María del Valle Inclán con la que se quiere celebrar los 150 años de su nacimiento. Esta actividad está organizada por la Real Escuela Superior de Arte Dramático y en ella participan alumnos y profesores del centro.

El Centro de Arte 2 de Mayo de Móstoles, los centros culturales de la Comunidad de Madrid ‘Paco Rabal’ y ‘Pilar Miró’, ambos en Vallecas, así como el centro ‘Cardenal Gozaga’ de La Cabrera también han organizado varias actividades para público de todas las edades. Además, en los Teatros del Canal se podrá ver ‘Vania’, de Chejov, dirigida por Carles Alfaro.

El Corral de Comedias de Alcalá de Henares será el escenario de ‘Esencias Celtas: Alyth McCormack y Triona’, música celta para todos los públicos. Además, hoy las entradas tendrán un descuento del 15%, al igual que las del teatro de La Abadía, donde también habrá una visita guiada y ‘Suites Curieuses.Cas Public’, para públicos a partir de 4 años.

Acceda a la versión completa del contenido

Madrid celebra La Noche de los Teatros con Cervantes como protagonista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace