Categorías: Contraportada

El fenómeno ‘Dead Drop’: miles de USB incrustadas en las paredes del mundo

Unos 1.625 ‘pendrives’ se pueden encontrar en los lugares más accesibles del mundo para facilitar el intercambio de información entre personas. El límite está en tu imaginación, que se suele decir. Por tanto, ¿cómo potenciar el intercambio de información y conocimientos directamente entre personas que no se conocen y sin necesidad de Internet? La respuesta la encontró Aram Bartholl: incrustando ‘pendrives’ en espacios públicos.

Este ingenioso proyecto se llama ‘Dead Drops’ y comenzó en el año 2010 con la instalación de cinco memorias USB en la ciudad de Nueva York. Actualmente existen 1.625 unidades por todo el mundo, con una capacidad cercana a los 12 terabytes.

Se trataba de crear una red anónima offline de intercambio de archivos en espacios públicos. De hecho, los ‘pendrive’ se encuentran en lugares accesibles para todo el mundo: muros, edificios y esquinas.

Según se instalan, las memorias tienen que estar vacías, a excepción del archivo ‘leeme.txt’ que explica el proyecto. Cualquiera puede realizar esta acción, y sólo tiene que informar posteriormente a la página web del lugar donde se ha colocado y mandar una foto. A partir de ahí, todo el mundo puede dejar cualquier tipo de contenido o cogerlo, sin dejar rastro.

A España también han llegado . Actualmente existen unos 10 ‘dead drops’ en Barcelona, unos cinco en Asturias, tres en Bilbao, uno en Zaragoza y en Sevilla, seis en Madrid y dos en Valencia -entre las ciudades grandes.

Eso sí, este sistema tiene sus riegos. Para no acabar con el ordenador lleno de virus, desde ‘Dead Drop’ recomiendan iniciar el sistema en modo seguro o descargar un CD o USB de arranque de (Linux) Ubuntu “Live”.

Acceda a la versión completa del contenido

El fenómeno ‘Dead Drop’: miles de USB incrustadas en las paredes del mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace