UGT pedirá amparo al Constitucional por su “marginación” en Telemadrid

Televisión

UGT pedirá amparo al Constitucional por su “marginación” en Telemadrid

Estudios de Telemadrid - Foto: Raúl Fernández

El sindicato cree que la decisión de excluirles del Consejo de Administración atenta contra el derecho a la libertad sindical. La Federación de Servicios de UGT en Madrid ha anunciado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por su exclusión del Consejo de Administración de Telemadrid por parte del PP y de Ciudadanos en la Asamblea regional.

“Con fecha 22 de febrero de 2016, la Mesa de la Asamblea de la Comunidad de Madrid, nos requirió para subsanar la documentación requerida. A lo que se dio cumplimiento en fecha 26 de febrero de 2016, dentro del plazo establecido al efecto”, explica el sindicato en una nota informativa.

El 8 de marzo, la Mesa de la Asamblea informa a UGT de que cuatro asociaciones, entre las que se encuentra la organización sindical, “cumplían los requisitos legalmente establecidos” pero que solo tres de ellas habían sido elegidas para integrar el Consejo: Asociación de Profesionales de Radio y Televisión de Madrid, Asociación de Usuarios de la Comunicación, Asociación de trabajadores por cuenta propia de la Comunidad de Madrid-ATA.

“Se reconoce que UGT cumplía los requisitos legalmente establecidos para poder optar a designar candidato, pero no se explica en la Resolución porqué no es seleccionada”, denuncia el sindicato.

Por tanto, consideran que la Resolución vulnera el artículo 14 de la Constitución Española que impide la discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, al estimar que su exclusión se debe a que es “un sindicato de clase”.

Además, estiman que se vulnera el artículo 28 de la Constitución Española que garantiza el derecho de libertad sindical ya que éste “incluye actuaciones como participar en un Consejo de Administración”.

Más información