Categorías: Notas alternativas

Los Hermanos Cubero, folk transatlántico de cuerdas de acero

El dúo alcarreño amplia los límites de su fusión entre ‘bluegrass’ y fok castellano, en un nuevo disco que introduce las temáticas sociales en su repertorio. El alma de los pueblos siempre se refleja en sus canciones populares. Y, a veces, como han descubierto Los Hermanos Cubero, hay evidentes conexiones transatlánticas entre los ritmos y los temas en los que ha encontrado su expresión el folklore a lo largo de los siglos.

Al final, ya se sabe, en todas partes se canta para lo mismo. Ya sea animar el baile, seducir, evocar tiempos mejores, enamorarse o apagar las penas. Por eso, y por el sonido brillante de la “madera y las cuerdas de acero”, seguro que Bill Monroe, el gran maestro estadounidense del bluegrass, también habría podido trabajar en La Alcarria.

Y, entonces, es probable que su música se hubiera parecido mucho a la que elaboran, desde hace unos cuantos años, el guitarrista y cantante Enrique Ruiz Cubero y el ‘mandolinista’ Roberto Ruiz Cubero. Dos francotiradores ‘indies’ del folk, nacidos en Guadalajara y residentes en Cataluña, que han construido su repertorio desde la tradición, pero sin olvidar que viven en el Siglo XXI.

Ahora, tras unos cuantos años de abrirse paso de escenario en escenario y de aumentar silenciosamente el número de sus seguidores incondicionales, quizá a los Hermanos Cubero les haya llegado el momento de convertirse en un fenómeno popular listo para conquistar las audiencias masivas. O, por lo menos, ampliar sustancialmente sus horizontes.

Los Cubero presentan un nuevo disco, titulado ‘Arte y Orgullo’, en el que, según cuentan las publicaciones especializada, han ampliado sus registros y se han abierto a una temática más social. Y también participan en ‘Muerte en La Alcarria’ un documental de Fernando Pomares. Dos buenas ocasiones para conocerles, y quererles, en el caso de que aún no hayan tenido el placer.

Acceda a la versión completa del contenido

Los Hermanos Cubero, folk transatlántico de cuerdas de acero

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace