Categorías: Contraportada

Consumo y vivienda: los sectores que más dudas jurídicas provocan

Por primera vez en los últimos 6 años el tercer puesto lo ocupan las consultas sobre temas civiles por encima de las laborales. El Observatorio Jurídico de Legálitas ha analizado las dudas y preocupaciones jurídicas que sus clientes plantearon durante 2015, en comparativa con los datos recogidos durante los últimos cinco años y en base al millón de consultas anuales recibidas, distribuidas geográficamente por todo el territorio nacional y formuladas por clientes de todas las edades y estratos sociales, circunstancia que permite atribuir al Observatorio Jurídico de Legálitas la condición de “observatorio privilegiado de la sociedad española”.

Según los datos comparativos de los años 2010 – 2015 extraídos, las tendencias en cuanto a la distribución de las consultas en las distintas materias es muy estable. Se mantiene la tendencia de los últimos años en cuanto a los temas más consultados por las familias: derechos como consumidores (20,37%) y vivienda (19,89%).

Sin embargo, por primera vez en los últimos 6 años el tercer puesto lo ocupan las consultas sobre temas civiles, que agrupan sobre todo dudas sobre herencias y procedimientos matrimoniales de divorcio (13,84% en 2015 frente a 13,55% en 2014) en lugar de los laborales donde se encuadran las consultas sobre despidos, desempleo, jubilación… etc. (13,12% en 2015 frente a 14,12% en 2014), que intercambian así el tercer y cuarto puesto.

Si bien la diferencia en 2015 entre ambas es de apenas unas décimas, este cambio viene ocasionado por el hecho de que las consultas en materia laboral han bajado un punto porcentual respecto del año anterior. También descienden respecto del promedio 2010-2015 que es de un 14,43%.

Las causas tal vez puedan encontrarse en la significativa reducción de las consultas sobre despido (-18,22%) y sobre reclamación de cantidad a la empresa, que se producen cuando a la finalización de un contrato laboral, el empresario nos adeuda alguna cantidad (-27,73%) que pueden ser reflejo de la mejora del mercado laboral en 2015 respecto del año anterior.

Si nos centramos en las consultas que planteamos en relación a nuestros derechos como consumidores han aumentado respecto del año anterior las consultas sobre nuestros derechos en relación al vehículo, motivadas por el caso Volkswagen que ha disparado este tipo de consultas en un 34% respecto del año anterior.

También aumentan significativamente las consultas sobre banca en un 5,55%, principalmente como consecuencia del aumento de reclamaciones por cláusula suelo y preferentes. Por otro lado, vemos que continúa la fuerte tendencia a la baja de los últimos años respecto de las consultas sobre reclamaciones a las compañías de telecomunicaciones, con un -25,17% de descenso respecto del año anterior. Si bien sigue siendo el tipo de reclamación más frecuente por parte de los consumidores (permanencia, portabilidad, cobros indebidos…), desde el año 2011 el volumen ha ido descendiendo año tras año, experimentando su nivel más bajo en 2015.

La causa puede estar en que estas compañías han ido mejorando sus procedimientos y en que los consumidores están cada vez más informados sobre sus derechos a la hora de contratar. También han experimentado una bajada sobre el año anterior las consultas sobre reclamaciones por compras en establecimiento físico (devoluciones, productos defectuosos, garantías…) con una bajada del 4,13%, probablemente por el auge de las compras por internet.

Acceda a la versión completa del contenido

Consumo y vivienda: los sectores que más dudas jurídicas provocan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace