Los sindicatos quieren entrar en el consejo de administración de Telemadrid

Televisión

Los sindicatos quieren entrar en el consejo de administración de Telemadrid

Estudios de Telemadrid

CCOO, UGT y CGT junto a cinco asociaciones profesionales optan a un sillón en este órgano en virtud de la reforma de la radio televisión madrileña. UGT, la Federación de servicios a la ciudadanía de CCOO Madrid y el sindicato de Artes gráficas, papel, comunicación y espectáculo de la CGT en la región han presentado su solicitud en la Asamblea para formar parte del consejo de administración de Telemadrid. La ley que modifica la gestión de la televisión pública contempla que cinco de los nueve miembros de este órgano sean elegidos por asociaciones profesionales y sociales, que serán elegidos por medio de una convocatoria pública cuyo plazo para presentarse finaliza esta tarde.

Hasta ahora se han presentado ocho solicitudes, según recoge EFE citando fuentes parlamentarias. Además de los tres sindicatos, también optan la Asociación de usuarios de la comunicación; la Asociación de profesionales de radio y televisión de Madrid; la Asociación madrileña de la prensa deportiva, la Agrupación de telespectadores y radioyentes-Usuarios de medios de Madrid y la Asociación madrileña audiovisual.

No se ha presentado la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ya que, según ha explicado su presidenta Victoria Prego a EFE, no es favorable al nuevo modelo aprobado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid con el apoyo de Ciudadanos.

Las asociaciones que se presentan deben cumplir cuatro requisitos: una antigüedad mínima de 10 años, que su ámbito de actuación sea la Comunidad de Madrid, estar inscritas en el registro de esta región y estar al corriente del pago de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

Más información