Categorías: La butaca

‘Spotlight’, una película de Thomas McCarthy

La cinta plasma el riguroso trabajo de investigación de un equipo de periodistas que destapó el encubrimiento por parte de la Iglesia católica de los casos de curas pedófilos. “Por encima del conocimiento, las noticias y la inteligencia, el alma de un periódico yace en su sentido moral, en su coraje, su integridad, su humanidad, su consideración por los oprimidos, su independencia, su devoción al bienestar público, su anhelo de proporcionar un servicio público”, apuntó el editor de origen húngaro Joseph Pulitzer en su ensayo ‘Sobre el periodismo’. Esa idea del periodismo independiente como herramienta para ayudar a la sociedad, para cambiar las cosas, se ve reflejada en el trabajo realizado por el equipo Spotlight, del periódico Boston Globe, que en 2002 sacó a la luz el encubrimiento de la Iglesia católica a los casos de pedofilia perpetrados por más de 70 sacerdotes de la ciudad estadounidense.

La exhaustiva investigación llevada a cabo para demostrar que los curas que abusaban de niños en la localidad no eran unas pocas “manzanas podridas” y que el cardenal estaba al corriente de ello, pero encubría y atajaba el problema con simples cambios de parroquia, se llevó al año siguiente el prestigioso premio que lleva el nombre del citado editor.

Un ejemplo de periodismo pausado, valiente, riguroso y con tiempo para analizar a fondo documentos y consultar con las fuentes que plasma la película ‘Spotlight’, una de las favoritas de la inminente edición de los Oscar. Porque la cinta dirigida por Thomas McCarthy, más que un filme denuncia –aunque también puede considerarse así–, es una oda al periodismo de investigación, que cada vez tiene menos presencia en los medios, en una era dominada por Internet y la ‘tiranía’ de las redes sociales y los ‘trending topics’.

Alentados por el nuevo editor del Boston Globe, Marty Baron (Liev Schreiber), cuatro periodistas (Michael Keaton, Mark Ruffalo, Rachel McAdams y Brian D’Arcy James) decidieron enfrentarse a una institución poderosa con elevados recursos y luchar por la transparencia de datos que deberían ser públicos. Aunque algunos casos de curas pedófilos ya habían salido en la prensa, su trabajo puso de relieve la magnitud del escándalo y se considera la mecha que iluminó la existencia de sucesos similares en todo el mundo.

McCarthy, que firma el guión –ya escribió el libreto de sus películas ‘The Visitor’ o ‘Win Win (Ganamos todos)’ y de la animada ‘Up’– junto a Josh Singer, se centra en la investigación de los periodistas, esquivando la vida privada de los protagonistas. La decisión resta emoción y empatía con los personajes, pero también evita el dramatismo excesivo y el morbo.

La sutilidad con la que se presenta la trama desde el guión se deja notar también en la forma. La realización es sobria, apuesta por un tono expositivo que prescinde de alardes, aportando mayor realismo a la propuesta y permitiendo al espectador dejarse llevar por la indagación. Esto último, posible gracias también a unas destacadas interpretaciones.

‘Spotlight’, que, con menos nervio y sin ‘garganta profunda’, recuerda mucho a ‘Todos los hombres del presidente’ en su reflejo de un periodismo persistente y apoyado en las fuentes, cuenta con seis nominaciones para los premios de la Academia de Hollywood: mejor película, director, guión, montaje, actor de reparto (Mark Ruffalo) y actriz reparto (Rachel McAdams).

Acceda a la versión completa del contenido

‘Spotlight’, una película de Thomas McCarthy

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace