Categorías: Contraportada

Los anunciantes recurren la concesión de nuevos canales de TDT a Atresmedia y Mediaset

La patronal denuncia no solo la consolidación de este “duopolio” sino también sus reiterados “incumplimientos de la legislación vigente” en materia de publicidad. La Asociación Española de Anunciantes (AEA) ha presentado un recurso contencioso administrativo contra la adjudicación por parte del Gobierno de seis nuevos canales de TDT el pasado mes de octubre. En un comunicado, la patronal denuncia en particular la concesión de un nuevo canal a Atresmedia y otro a Mediaset -aunque sin citarlos- haciendo notar que la resolución del concurso no hace más que consolidar este “duopolio que aglutina más del 86% de la inversión publicitaria”.

La AEA “considera que aumentar el peso de los dos principales grupos no favorece la competencia e imposibilita de facto la supervivencia de los competidores actuales, al mismo tiempo que impide la consolidación en el mercado de los competidores entrantes”.

Asimismo, la asociación señala que “no tiene sentido que la misma autoridad que sanciona por grave incumplimiento a una cadena de televisión por contravenir repetidas veces las condiciones y compromisos de dichas fusiones, premie a este conglomerado de poder con la adjudicación de nuevos canales que incrementan aún más su posición de dominio en el mercado”. La patronal se refiere la vulneración de las condiciones de la fusión de Cuatro y Telecinco (Mediaset) y de laSexta y Antena 3 (Atresmedia) por las que no pueden desarrollar políticas comerciales que supongan la venta vinculada de publicidad entre sus canales.

Por otro lado, los anunciantes recuerdan que “existe un histórico de incumplimientos de la legislación vigente en materia de tiempos de emisión de publicidad, franjas de horarios protegidos, publicidades encubiertas, etc., que va en detrimento de la inversión publicitaria”.

“Tras la eliminación de la publicidad en TVE, el poder de los grandes grupos ha ido en aumento sin favorecer la calidad del medio sino que, al contrario, la inversión cautiva ha desembocado en una falta de calidad de la programación, que no solo es negativa para la eficacia de las campañas publicitarias sino que perjudica seriamente al consumidor, restringiendo las opciones de pluralidad de contenidos y servicios audiovisuales que permite a la TDT”, incide la AEA.

La presencia de nuevos operadores, a su juicio, “aportaría más oportunidades de programación con una oferta más diversificada en áreas que actualmente están siendo cubiertas por las cadenas de pago o de titularidad estatal o autonómica”.

Por último, la asociación “considera que, como representante institucional que trabaja en la defensa de las empresas en su papel de anunciantes, debe actuar, como viene haciendo, denunciando cualquier acción que suponga una limitación de facto a la competencia en el sector de las televisiones, procurando la existencia de un mercado competitivo y sostenible que favorezca la calidad del medio, en beneficio no solo del consumidor sino también para que la comunicación comercial de las empresas se desarrolle en un espacio de calidad que potencie su eficacia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los anunciantes recurren la concesión de nuevos canales de TDT a Atresmedia y Mediaset

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

13 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace