Categorías: La cata

Del Tempranillo al Cencibel, pasado y futuro del buque insignia de las uvas patrias

Tradicionalmente la Tempranillo se ha mezclado con otras uvas más ácidas (Merlot, Cabernet…) pero hay productores como 41Norte que elaboran excelentes monovarietales. Se sabe, por evidencias históricas, que en la Península Ibérica se produce y consume vino desde el tiempo de los fenicios, aunque no es hasta el siglo XIII que se encuentra una referencia escrita sobre la uva más extendida en España, la Tempranillo/strong>.

Relacionada erróneamente con la Francesa Pinot Noir la Tempranillo nace espontáneamente en la zona del Ebro y se extiende rápidamente por el resto de la península. Hoy son incontables los nombres que se le dan a esta variedad, Tinta Fina en Ribera del Duero, Cencibel en La Mancha, Tinta de Toro en Zamora, úlle de Llebre en Cataluña (“Ojo de Liebre” por su color oscuro y forma ovalada), aunque internacionalmente el nombre más extendido es Tempranillo. De hecho en la mayoría de los países, sobretodo los anglosajones, se pide antes un Tempranillo que un Ribera, un Rioja, o un Vino Extremeño, aunque venga a ser lo mismo.

Tradicionalmente la Tempranillo se ha mezclado con otras uvas más ácidas (Merlot, Cabernet…) pero hay productores como 41Norte que elaboran excelentes monovarietales, por ejemplo su Vendimia Seleccionada, con el que consiguen un perfecto equilibrio entre dulzor y acidez gracias estrictos procesos de poda y selección directa en el viñedo durante la vendimia. Esta bodega de Curiel de Duero, fundada por un pequeño grupo de emprendedores sobre viñedos que llevaban décadas produciendo uva para las grandes bodegas de la zona, ha decidido levantar su bodega con un concepto boutique, aspirando a hacer vinos de Ribera de Duero pero con producciones limitadas y con extremo cuidado del «terroir» y la vinificación, lo que les diferencia positivamente de algunos de sus vecinos.

Siguiendo la senda marcada por el Duero en la DO Toro la Tempranillo, llamada aquí Tinta de Toro, es la base fundamental de monovarietales de viñedos centenarios, como el que elabora la bodega Campiña con las viñas más longevas de la finca, el Viñas Centenarias, o productos tan originales como el que hace Casa Maguila con sus Angelitos Negros, que llevan el nombre de Toro a cualquier lugar del mundo demostrando la proyección de esta DO en los últimos años, como sus posibilidades de futuro.

Pero en esto del uso de la tempranillo otras áreas vinícolas de España no se quedan atrás. En Extremadura, donde el crecimiento de prometedores proyectos vinícolas en los últimos años está deslumbrando a todos, y hay bodegas que manejan la Tempranillo excepcionalmente. En Carlos Plaza encontramos Tempranillos sorprendentes, aunque en este caso utilizan otras uvas como la syrah que le aporta acidez y cuerpo o la merlot que le da complejidad, suavidad y equilibrio a su vino Selección.

En cualquier caso, se llame como se llame, las uvas tempranillas siguen siendo predominantes en España, aunque con un panorama tan rico en diversidad como el español, que crece en calidad y variedad constantemente, el resto no puede más que aportar riqueza a nuestros vinos.

Acceda a la versión completa del contenido

Del Tempranillo al Cencibel, pasado y futuro del buque insignia de las uvas patrias

Spainiswine.com

Compartir
Publicado por
Spainiswine.com
Etiquetas: La cata

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

28 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

33 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

53 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace