La portavoz popular ha asegurado que el Consejo de Informativos no es democrático y no representa a los trabajadores del medio. Las propuestas por una RTVE sostenible han logrado elevar el tono del debate al que sí han acudido representantes de todas las fuerzas políticas. Las acusaciones al PP por la gestión de este servicio público durante esta última legislatura han conducido a su portavoz a intentar desacreditar al Consejo de Informativos y a los sindicatos del ente.
La portavoz popular, Isabel Ayuso, que también representa a esta formación en la comisión de la Asamblea de Madrid sobre Telemadrid, ha intentado restar credibilidad a los informes del Consejo de Informativos que acreditan los casos de manipulación informativa que se están dando en la redacción. Durante el debate organizado por ‘Tele de todos’ e Infolibre, Ayuso ha asegurado que este organismo que vela por la independencia del medio no está elegido democráticamente y no representa a todos sus trabajadores. Además, les ha acusado de ‘perseguir’ únicamente al PP y de intentar influir en los periodistas de la corporación.
Estas declaraciones han hecho ‘saltar’ hasta al moderador del debate: este Consejo sí está elegido democráticamente por toda la plantilla, ha aclarado. Además, el presidente del organismo, Alejandro Caballero, ha asegurado que las acusaciones van dirigidas habitualmente hacia el PP por ser este el partido del Gobierno, y que su labor no cesaría si la formación culpable fuera otra.
Y los sindicatos no se han quedado fuera de las opiniones de Ayuso. La portavoz ha opinado -“personalmente”- que la labor de los sindicatos es defender a los trabajadores, y de ninguna manera tienen por qué entrometerse en los asuntos relacionados con los contenidos que se emiten desde RTVE.
Modelo de financiación
Uno de los bloques más controvertidos del debate ha sido el modelo de financiación. Actualmente RTVE está aumentando su volumen de deuda progresivamente, lo que pone de manifiesto la importancia de rediseñar su sostenibilidad.
Tanto Podemos como UPyD han subrayado las dificultados que tienen para poder diseñar un plan para este servicio público, dada la falta de transparencia del ente. “Primero conocer y después proponer”, ha sentenciado el portavoz de la formación morada, criticando la opacidad de la gestión del medio. Aun así, ha propuesto que se implante un modelo de financiación plurianual que garantice su independencia y que se evite volver a la publicidad.
Por su parte, el PSOE ha abogado por financiar el 50% del servicio mediante los presupuestos generales del Estado y el otro 50% a través de otros medios, entre los que ha señalado la implantación de un canon a las televisiones privadas para la sostenibilidad de la pública.
El principal objetivo de Ciudadanos es aumentar la producción propia de RTVE, para crear así contenidos ofertables a otros medios como modo de incrementar los ingresos. Por su parte, el PP, sí se ha mostrado favorable a la externalización de servicios, aunque ha asegurado que están a la espera de consensuar con el resto de partidos tras el 20D.
Asimismo, Unidad Popular ha propuesto un aumento de la participación ciudadana en todos los ámbitos del ente público y ha acusado al PP de querer acabar con este servicio a la ciudadanía, “igual que están haciendo con otros”, como la sanidad o la educación. El ‘modus operandi’ sería: primero desprestigiar a los trabajadores públicos, dejar que se endeuden las empresas estatales e inducir a la población a pensar que es poco rentable lo que se oferta, hasta que la mayoría “piense que es mejor lo privado”, ha argumentado.
Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…
Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…
"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…
'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…
Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…
"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…