Categorías: Contraportada

Andalucía, la comunidad autónoma con mayor fuga de talento

Los jóvenes profesionales andaluces son los que más han abandonado su región por motivos laborales en los últimos años. Los jóvenes profesionales andaluces abandonan cada vez con más frecuencia su comunidad autónoma en busca de nuevas oportunidades laborales, según Hays, multinacional líder global en selección de profesionales cualificados. Movidos por mayores sueldos y retos profesionales, los andaluces son “seducidos” por grandes empresas de otras regiones que han encontrado en esa región una cantera de talento.

Para Daniel Gaume, Manager de Hays en Andalucía, como razones principales para esta fuga de talento están “los salarios, pues para una misma posición suelen ser un 20% inferiores. Asimismo, el problema gira entorno a una menor competitividad del tejido empresarial en base a que existen pocas empresas de gran tamaño (sobre todo en el ámbito industrial). Esta estructura basada en Pymes lleva a que en esta comunidad autónoma se dé una menor profesionalización global”.

Según las últimas cifras de la Guía del Mercado Laboral 2015 de Hays (estudio que analiza las comunidades de Madrid, Cataluña, Valencia, País Vasco y Andalucía), los profesionales andaluces son los que más han cambiado de región por motivos laborales en los últimos años, una media del 36%. Un dato que se comprende si tenemos en cuenta que un 82% afirma que estaría dispuesto a moverse el próximo año a otra ciudad o región de España si surgiese la posibilidad de un proyecto laboral interesante. Madrid es el destino favorito para 72%, por delante de Valencia (35%) y Extremadura (34%), reduciéndose notablemente el interés por Cataluña.

A pesar de que gran parte del talento abandona Andalucía y de que existen muchas dificultades a la hora de encontrar trabajo, “Andalucía sigue siendo una comunidad atractiva por calidad de vida y clima, en la que incluso hay gente de grandes ciudades como Madrid y Barcelona que están dispuestos a bajarse el sueldo para huir del trasiego”, afirma Gaume. Ésta es la razón por la que, según el estudio, Andalucía es el destino preferido para un 47% de los profesionales madrileños.

Acceda a la versión completa del contenido

Andalucía, la comunidad autónoma con mayor fuga de talento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

1 hora hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace