Categorías: Contraportada

Los trabajadores pierden hasta 100 horas al año en solucionar problemas informáticos

Un mantenimiento planificado previamente puede mejorar la productividad hasta en 25%, reducir los costes hasta un 30% y alargar la vida de los equipos hasta un 50%. Los trabajadores de oficinas dedican entre media hora y dos horas a la semana en solucionar problemas con los sistemas informáticos, según Beservices, consultora especializada en proyectos IT y proveedores integrales de soluciones informáticas. Esta pérdida de tiempo, si se computa a nivel anual, alcanza la cifra de más de 100 horas perdidas en arreglar aquellos contratiempos que surjan con los equipos informáticos.

Existe la creencia general, entre los responsables de las empresas, de que, las pequeñas complicaciones que surgen a diario con los equipos informáticos, y que hacen que el empleado deje de hacer su labor para solventar el problema informático, no son un inconveniente.

No obstante desde Beservices no opinan lo mismo. La estrategia tradicional de reparar cuando se produce el fallo ya no sirve. “Si queremos ser productivos y no incurrir en los gastos elevados que pueden causar las averías, como las paradas de producción, pérdidas de ganancias y tiempos muertos causados por la ausencia de equipos que estén reparándose, debemos adelantarnos y planificar e incorporar un mantenimiento predictivo y preventivo. Un mantenimiento informático planificado previamente puede mejorar la productividad hasta en 25%, reducir los costes hasta un 30% y alargar la vida de los equipos hasta un 50%”, añaden desde la compañía.

También inciden en que “es importante incorporar a los modelos tradicionales de mantenimiento una resolución autónoma de incidencias que actúa de forma automática de manera que consigue anticiparse e impedir incidencias antes de que estas se produzcan. Este sistema nos hace ser muy eficientes y nos proporciona una reducción de los costes operativos imprescindibles del servicio”.

Sin embargo, uno de los principales motivos que se aducen para no contar con un servicio de mantenimiento informático que tenga los equipos al día, es el coste que esto supone. Por el contrario, si bien esta inversión en tecnología puede parecer a priori una inversión innecesaria, “en un corto plazo de tiempo, mostrará su rentabilidad”.

El usuario dispondrá de las mejores herramientas, un incremento de la productividad y una mejor cualificación técnica. Esto supone una reducción de las intervenciones y del tiempo que se consume para solucionarlas, además de reducir los costes.

De hecho, un 33,7% de los empleados opina que los problemas informáticos son uno de los mayores motivos de estrés en el trabajo. Por tanto, es primordial contar con equipos renovados, programas actualizados y un servicio de mantenimiento informático que ofrezca un correcto funcionamiento durante todo el año.

Acceda a la versión completa del contenido

Los trabajadores pierden hasta 100 horas al año en solucionar problemas informáticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace