Categorías: Contraportada

Las cadenas privadas quieren a la Academia de Televisión fuera de los debates electorales

La UTECA acusa a la institución de Campo Vidal, aunque sin nombrarla, de coartar la libertad y pide a los candidatos que colaboren para organizar la cobertura informativa. Las televisiones privadas se han adelantado ante la posibilidad de que la Academia de Televisión vuelva a organizar los debates electorales como ocurrió en la campaña para las generales de 2008 y 2011. La patronal UTECA ha emitido un comunicado en el que exigen a la institución que preside Manuel Campo Vidal, aunque sin nombrarla expresamente, que se quede al margen de la cobertura informativa de la campaña del 20D.

“Ahora más que nunca, desde UTECA queremos reivindicar el papel de la televisión privada en abierto como medio vertebrador y transmisor de los valores democráticos de nuestro país y rechazar firmemente la posible irrupción durante la campaña electoral de instituciones ajenas a la difusión de información”, señala la citada nota.

La patronal de televisiones privadas hace notar que “en un año especialmente activo en materia electoral, las televisiones privadas en abierto han demostrado sobradamente con su cobertura informativa que España cuenta con una oferta de televisión suficiente, diversa y capaz de producir y emitir en abierto programas de carácter político que permiten a los ciudadanos conocer todas y cada una de las opciones políticas a su disposición, sin intervención de intermediarios”, insiste UTECA.

“No existen pues razones objetivas para que entidades, cuya finalidad no es la distribución de programas o contenidos, intervengan en la producción de espacios electorales. Más aún, UTECA considera que lejos de mejorar la calidad democrática, la intervención de terceros en la producción de contenidos de información política limitaría la libertad del resto de medios y, en consecuencia, la de los ciudadanos para obtener una información plural y abundante”, añade.

Por último, UTECA pide a la Junta Electoral Central y a los partidos políticos que colaboren con las propias cadenas para “organizar y ofrecer, sin cortapisas ni condiciones impuestas por terceros, los espacios electorales pertinentes, incluidos debates electorales”.

El pasado mes de mayo, antes de las elecciones autonómicas y municipales, la Academia de Televisión se ofreció a preparar debates electorales, una oferta que fue muy mal recibida por parte de UTECA. La televisión, en un comunicado, acusó de “instrusismo” a la institución y advirtió que la “intervención de terceros en la organización de debates electorales reduce el espacio y la libertad del resto de medios para ofrecer este tipo de contenidos y de la de los ciudadanos para obtener una información plural y abundante”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las cadenas privadas quieren a la Academia de Televisión fuera de los debates electorales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace