Categorías: Contraportada

FERNANDO TRUEBA

Juan Diego y Fernando Trueba recogen este martes la Espiga de Oro de la Seminci. El director Fernando Trueba, el actor Juan Diego y el director de fotografía Juan Mariné recogerán las Espigas de Honor de la 60 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) en un acto que se celebra este martes.

El galardón concedido a Trueba no está exento de polémica, ya que Hazte Oír ha impulsado una campaña, que han suscrito 35.000 personas, para que no se le entregue el premio al cineasta que afirmó no sentirse español tras recibir el Premio Nacional de Cinematografía el pasado 19 de septiembre.

Dos días después, Trueba explicó que su intención al agradecer el premio que le entregaba el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, no era mantener “una charla conflictiva ni provocadora”.

La entrega de la Espiga de Oro de Honor tiene lugar en una gala que se coincide con el día dedicado al cine español, en el escenario del Teatro Calderón, sede del festival.

En 1992 Trueba ganó nueve Goyas y el Oscar a la mejor película de habla no inglesa por ‘Belle Époque’; un Oscar que tiene también Binoche por su papel en ‘El paciente inglés’, aunque también fue nominada por ‘Chocolat’. Cuenta con un César por ‘Tres Colores: Azul’, proyectada en Seminci en 1993, y el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Cannes por ‘Copia certificada’, que logró la Espiga de Oro ex aequo en la 55 edición de Seminci.

La dirección del Festival se dirigió a Trueba para comunicarle su propuesta de hacerle entrega de esta Espiga de Honor, que él aceptó en aquel momento, al igual que su disposición a participar en una clase abierta para estudiantes y aficionados al cine. Fernando Trueba se dio a conocer con ‘Ópera Prima’ (1980), su primera película.

El director de fotografía Juan Mariné ha trabajado a lo largo de su extensa carrera con directores españoles como Antonio del Amo, José María Forqué, Pedro Masó, Pedro Lazaga, Jesús Franco o Fernán Gómez, entre otros. Junto a su dominio de la fotografía destaca también su labor como investigador y restaurador, una faceta a la que comienza a dedicarse en los años 80.

Desarrolló su labor como restaurador en la Filmoteca Nacional y su trayectoria ha sido reconocida con la Medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes en 1989, el Premio Nacional de Cinematografía en 1994 y el premio honorífico Segundo de Chomón en 2001. Se da la circunstancia de que Juan Mariné es el padre del autor del cartel oficial de esta 60 edición de la Seminci.

Acceda a la versión completa del contenido

FERNANDO TRUEBA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace