«La música era puesta en repetidas veces y en alto volumen con el fin de agredir los sentidos de los prisioneros». Según un reciente informe de la Unión Estadounidense por las Libertades civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), la canción ‘My Love’ de la boy-band irlandesa Westlife fue usada por la CIA para torturar a prisioneros arrestados en Afganistán.
De acuerdo con la organización, “la popular canción era intercaladas con otras canciones de otras bandas como Red Hoy Chili Peppers y Eminem repetitivamente y a gran volumen”.
“La música era puesta en repetidas veces y en alto volumen con el fin de agredir los sentidos de los prisioneros. Se detenía cuando el CD se echaba a perder o se necesitaba cambiar por otro, cuando esto sucedía se llamaban los unos a los otros para averiguar de dónde venían y quiénes eran”, señala el organismo.
En los últimos años la música de esta banda se ha asociado con elementos de tortura, además de canciones de Metallica, Skinny Puppy hasta de Plaza Sésamo.
La historia dada a conocer por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, institución que afirmó que el hit ‘My love’ (2000), además de música heavy metal a altos volúmenes fueron utilizados por la CIA para torturar al ciudadano tanzano Suleiman Abdullah.
«Sus interrogadores intercalaban la canción ‘My love’ con heavy metal, ambos en modo repetición y con auriculares a un alto volumen», detalla el documento sobre el prisionero capturado en 2003.