Categorías: Contraportada

I Encuentro de Autores y Músicos Madrileños de los 60

Tendrá lugar el jueves, 15 de octubre en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid). La Fundación SGAE ha organizado el Primer Encuentro de Autores y Músicos Madrileños de los 60, evento que tendrá lugar el jueves, 15 de octubre en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid).

Esta iniciativa, coordinada por Pepe Bel, pretende reunir a un elevado número de protagonistas de una época que comenzó a escribir la historia del Pop Rock en nuestro país para que puedan contar en primera persona sus vivencias y ver cuál ha sido la evolución de esta generación.

El I Encuentro de Autores y Músicos Madrileños de los 60, que cuenta con la colaboración de Radio 3, culminará con el concierto de dos bandas que tuvieron un enorme impacto social: Los Pasos y Los Brincos.

Encuentro de autores y músicos (sólo con invitación)
A partir de las 10:30 están convocados los autores y músicos en una sesión que se prolongará hasta las 14:00 horas. Será el momento para que se reúnan y puedan compartir experiencias y puntos de vista.

El encuentro constará de tres ponencias:

Como ser músico en los 60, impartida por el músico y periodista José Manuel Rodríguez ‘Rodri’;

El punto de vista del autor, por el autor y músico Pablo Herrero.

La relación de la creación con los medios de comunicación, por el músico, periodista y editor discográfico José Ramón Pardo.

Además, también se abordará un debate sobre cómo reivindicar y fijar la memoria musical madrileña de los 60 con ideas y proyectos de futuro.

Concierto de los Pasos y Los Brincos

El I Encuentro de Autores y Músicos Madrileños de los 60 tendrá su colofón con las actuaciones de los Pasos y los Brincos a las 19:30 horas (Precio: 5 euros. Entradas.com y taquilla el mismo día).

Los Pasos debutaron en 1966 con tres sencillos exitosos:Tiempos felices, Nací de pie y La moto. En 1967 la banda publicó su primer disco con el título de Los Pasos. Tras la edición de un segundo trabajo, se produjo su disolución en 1972. Su estilo se caracterizó por el equilibrio entre los juegos vocales y el predominio instrumental.

Por su parte, Los Brincos, referente de los 60 y uno de los más importantes de todos los tiempos en nuestro país, se formó en 1964, siendo sus primeros componentes: Fernando Arbex, Juan Pardo, Manolo González y Antonio Morales “Junior”. Desde el primer momento cosecharon éxitos y superventas: Flamenco, Borracho, Un sorbito de champán, Tú me dijiste adiós, Sola, Renacerá, Mejor… son canciones que han perdurado en la memoria colectiva del país. Tras casi tres años de éxito continuado, Juan Pardo y Antonio Morales se separaron del grupo para formar Juan & Junior. Para reemplazarlos entraron Ricky Morales, guitarrista y hermano de Junior y Vicente Martínez, quien poco después cedió su plaza a Miguel Morales, tercer hermano de la saga que formaba parte del mítico conjunto. Esta formación de la segunda etapa también cosechó muchos grandes éxitos, como Lola, Nadie te quiere ya, Amiga mía, El pasaporte, The train… hasta que el 1971 se disolvieron.

Acerca del ‘I Encuentro de Autores y Músicos Madrileños de los 60’

En los lejanos años 60 un nutrido grupo de bandas españolas comenzó a escribir la historia del Pop Rock en nuestro país. En Madrid, como punto de encuentro, se concentraría gran parte de esta actividad musical. El resto, como decimos, es historia… Con este I Encuentro, organizado por la Fundación SGAE y coordinado por Pepe Bel, pretendemos recuperar parte de las vivencias de sus protagonistas.

El fin es que puedan contar en primera persona qué recuerdan de una época fundamental para la música española y cómo ha sido su evolución: pasado, presente y futuro de una generación.

Acceda a la versión completa del contenido

I Encuentro de Autores y Músicos Madrileños de los 60

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

1 hora hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

2 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

9 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace