Esta iniciativa impulsada por la Comisión Europea se desarrollará en Madrid entre el 7 y el 13 de septiembre. Para concienciar a los europeos de la importancia de practicar alguna actividad física, la Comisión Europea lanza la primera Semana Europea del Deporte, una propuesta del Parlamento Europeo lanzada en 2012 y que se materializará por primera vez este año, del 7 al 13 de septiembre con actividades en muchas ciudades europeas. En Madrid, el pistoletazo de salida se dará el lunes 7 en la Plaza de Colón, a las 20.30 horas.
El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, participará el lunes en la inauguración junto a deportistas como la nadadora Mireia Belmonte, la haltera Lidia Valentín y el taekwondista Nico García.
Además, por el escenario de la Plaza de Colón pasarán también a lo largo de la semana representantes de las Federaciones Deportivas españolas, numerosos clubes y deportistas de alto nivel, como la waterpolista campeona del mundo y plata olímpica Jennifer Pareja o la doble medallista olímpica Ona Carbonell.
Esta primera edición tendrá como Embajadores oficiales españoles a los campeones olímpicos Carolina Marín (bádminton), Javier Fernández (patinaje) y a Joel González (takwondo).
El lema de la campaña será #BeActive (“sé activo”) y durante la primera jornada los ciudadanos podrán disfrutar de la presencia de varios deportistas españoles con quienes podrán compartir sus experiencieas practicando un gran repertorio de distintas disciplinas como por ejemplo bádminton, baloncesto, balonmano, escalada, esgrima, fútbol sala, gimnasia, golf, halterofilia, karate, judo, pádel, patinaje, tenis de mesa y taekwondo.
Además, en el espacio de la Plaza de Colón, los niños tendrán un lugar especial a lo largo de la semana al poder participar en distintas atracciones lúdicas y deportivas, incluida una pantalla de cine donde se proyectarán películas y documentales relacionados con el deporte.
El 59% de los europeos no hace deporte
Según datos recogidos por la Comisión Europea, el 59% de los europeos consultados reconoce no practicar ningún deporte o hacerlo raramente y hasta el 37% lamenta pasar gran parte del día (más de 5,5 horas) sentados por razones de trabajo. ¿Las excusas más comunes para no moverse? Falta de tiempo (42%), falta de motivación (20%), incapacidad (13%) o coste (10%). Sin embargo, la mayoría de los europeos es consciente del valor que tiene el deporte y el papel que juega en temas como la salud, los valores o incluso el crecimiento económico: 7,38 millones de europeos trabajan con algo relacionado con el deporte (3,5% del mercado laboral), una actividad que mueve hasta 294.000 millones de euros en Europa.
Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…
Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…
"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…
'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…
Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…
"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…