La Conferencia Episcopal, a través de su Comisión de Migraciones, reclama “respuestas urgentes, eficaces y generosas” ante “esta dramática realidad”. La Conferencia Episcopal, a través de su Comisión de Migraciones, ha difundido un comunicado en el que recuerda que “hace dos años, ya pedimos al Gobierno (…), sin obtener respuesta, la acogida en España de algún grupo de refugiados sirios”.
Los obispos españoles vuelven a hacer este llamamiento al Ejecutivo, ahora que la fotografía del pequeño sirio de tres años muerto en una playa turca haya conmovido al mundo entero: “Día tras día somos golpeados por las noticias de numerosas personas, que, huyendo de la guerra o del hambre, acaban dejando la vida de manera trágica, en mar o en tierra, o se encuentran en situaciones extremas”.
“Europa, a cuyas puertas llaman angustiadas estas personas pidiendo refugio, ha de implicarse con mayor empeño en buscar soluciones globales. Han de comprometerse manera efectiva en primer lugar los gobiernos, pero también los ciudadanos”, añaden los obispos.
La Conferencia Episcopal pide “también la comprensión y colaboración de todos los ciudadanos, a la vez que ofrecemos la de nuestras comunidades y centros de acogida”. “Sería horrible que la repetición de los hechos acabara anestesiándonos”, advierten los obispos en la nota, en la que recuerdan que el Papa Francisco alertó de que «la globalización de la indiferencia acabará por secarnos las lágrimas«.
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…