El trompetista de Chicago Nico Segal y su famoso socio Chance the Rapper seducen a la crítica con un interesante álbum lleno de música vital y explosiva. Ya lo saben, supongo. Hace un par de años, un tipo joven de Chicago llamado Chance The Rapper conmocionó al mundo con un disco llamado ‘Acid Rap’ que aportaba al estilo, un cierto regreso a los parámetros clásicos y a las temáticas alejadas de las peleas callejeras y el sexo rápido.
Más aún, como sucedió casi en paralelo con otros innovadores del estilo del gran Kendrick Lamar, de cuyo espectacular trabajo tenemos que hablar algún día, a Chance no le resultaba extraño alejarse del ‘postureo’ habitual en las manifestaciones más recientes del género y tratar asuntos relacionados con el ambiente social y político que le rodeaba. Ni expresarse con una sinceridad capaz de desarmar a cualquier posible enemigo.
Desde entonces, crítica y público han esperado con paciencia una nueva entrega de las aventuras musicales de este muchacho. Y, por ahora, tendrán que seguir esperando, por cierto. A cambio, Chance figura entre los autores de este álbum, titulado ‘Surf’ del que nos ocupamos hoy y que firma uno de sus compinches habituales, el trompetista Nico Segal, también conocido con el sobrenombre de Donnie Trumpet.
https://api.soundcloud.com/tracks/207769723
Hay aquí, nada menos que 16 temas, que se extienden a lo largo de 51 minutos de música de primera calidad. Adelanto, sin embargo, dos consideraciones rápidas, por enseñar todas las cartas desde el inicio mismo de la partida. Primero diré que este no es un disco de ‘rap’, o no exactamente, a pesar de que hay mucho ‘flow’ derrochado en él y que los ‘raperos’, son una parte fundamental del conjunto.
Y luego explicaré que para disfrutar de esta maravilla hace falta tener la mente muy abierta, las orejas a punto, y muchas ganas de aceptar unas cuantas convenciones nuevas que estos artistas nos ofrecen y que están, un tanto alejadas, de las fórmulas habituales de los estilos que le sirven de referencia. Y que, por cierto, abarcan un abanico tan amplio como sorprendente.
Si señores, porque la trituradora de Donnie, Chance y sus leales, se atreven con todo. Desde el R&B ‘calentorro’ de toda la vida, como el que facturaba, por ejemplo el grandísimo Luther Vandross, que abordan sin complejos en ‘Caretaker’, a las armonías vocales gozosas tomadas de los mismísimos Beach Boys con que arranca ‘Miracle’, el primer tema del álbum.
Y aún hay más, piezas casi instrumentales atrevidos y sazonadas con aromas de free jazz, a las que no hubiera hecho ascos un Lester Bowie, por ejemplo, como ‘Just Wait’o canciones comerciales sin complejos con estribillos demoledores, pero deconstruidos, como ‘Familiar’ y funk a lo Rick James en esa canción ‘protesta’ titulada ‘Wanna Be Cool’, en la que ponen en solfa ese rap actual lleno de poses hipócritas del que hablábamos antes.
Para colmo, estos chavales se lo han debido pasar estupendamente grabando esta simpática travesura y ese, aparente, buen rollo, se transmite sin problemas por los altavoces. Son una banda de colegas en estado de gracia que han hecho este disco, con la actitud de quién se ha reunido en un estudio de grabación para celebrar una fiesta de cumpleaños.
Por eso, hay tanta diversión y buena música en el disco y su escucha abre rápidamente el apetito de ver a este nutrido combo sobre un escenario repitiendo la jugada. Sí, amigos, esto tiene que sonar de miedo en directo. En especial, números como ‘Go’, ese zambombazo de consumo fácil, que incluye unas cuantas ráfagas letales de música disco ‘setentera’ que, sin duda, animaran de inmediato al respetable a mover el esqueleto.
En definitiva, tal vez, ‘Surf’ sea el disco que recomendar a ese amigo de cierta edad, como la que yo mismo tengo, que insiste una vez y otra también, en asegurar que en la música negra con ambiciones de clásico, no ha vuelto a aparecer nada medianamente potable desde los heroicos tiempos del triunvirato invencible que formaron, hace unas cuantas décadas, Stevie Wonder, Prince y Michael Jackson.
Lo cierto es que, con independencia de los gustos personales de cada uno, resulta inevitable admitir que en este álbum, Donnie Trumpet, Chance The Rapper y el resto de los componentes de The Social Experiment, más su larga e impresionante nómina de invitados, han abierto unas cuántas nuevas vías por las que, sin duda, va a transitar en el futuro esa música burbujeante y fresca que algunos aún llamamos ‘pop’ intemporal y sin la cuál nuestra vida sería bastante más aburrida de lo que es.
Acceda a la versión completa del contenido
‘Surf’, un disco de Donnie Trumpet & The Social Experiment
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…