‘Les combattants’, una película de Thomas Cailley

La butaca

‘Les combattants’, una película de Thomas Cailley

Les combattants

Una historia de amor juvenil poco convencional que sorprende por su mezcla de géneros, su imprevisibilidad y el gran trabajo de sus protagonistas. ‘Les combattants’, la ópera prima de Thomas Cailley, es una de las películas francesas de la cosecha 2014 más laureadas, con tres premios César (Mejor Primera Película, Mejor Actriz y Mejor Actor Revelación) y el FIPRESCI, el galardón otorgado por la prensa, de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. Su historia de amor juvenil poco convencional, su carácter imprevisible y el gran trabajo de sus actores conforman un ‘cocktail’ sorprendente que ha cautivado al país vecino.

Alejada de las adaptaciones a la gran pantalla de novelas románticas de vampiros o chicos ‘malotes’ y niñas bien, ‘Les combattants’ rompe los moldes del género con un humor irónico y sutil, un punto paranoico y momentos de épica apocalíptica. Todo ello, sin olvidar el contexto actual de una juventud europea azotada por la crisis y el paro.

La cinta se estructura en tres episodios. Primero, nos presenta a los personajes protagonistas: Arnaud (Kévin Azaïs), un joven amable, sosegado y perdido que debe hacerse cargo con su hermano de la carpintería familiar tras la muerte de su padre; y Madeleine (Adèle Haenel), una chica de buena familia arisca, muy decidida y con una visión demasiado pesimista del futuro.

Obsesionada con el fin de la humanidad, Madeleine quiere formarse en el ejército para conocer las técnicas de supervivencia que le permitan salir adelante cuando llegue una epidemia, una catástrofe ambiental o una cruenta guerra motivada por el hambre. Arnaud decide entonces seguirla a un curso de entrenamiento militar, que constituye el segundo tramo de la película.

En su parte final, el film da un nuevo giro y deriva en una aventura en la que el amor se convierte en supervivencia.

El ‘tríptico’ esconde una parábola de las dificultades a las que se enfrenta la sociedad actual. Pero lo más atractivo de ‘Les combattants’, lo que atrapa, es que nunca tenemos ni idea de lo que va a pasar a continuación. La originalidad de la propuesta y de los personajes, especialmente el de ella, le otorga a la cinta una constante capacidad de sorpresa.

Por su parte, en el aspecto formal, Cailley debuta con una realización elegante que no busca florituras, pero tampoco se deja llevar por la monotonía. Con una narración pausada, dominada por los silencios y la sutileza, su fallo es la falta de ritmo en algunos momentos en los que parece que no va a avanzar la historia entre Madeleine y Arnaud.

Mención aparte merecen los actores, ambos reconocidos por la Academia de Cine Francés. Kévin Azaïs se ha descubierto como un magnífico intérprete de gesto contenido y gran comunicación visual, mientras que Adèle Haenel ha ganado dos premios César consecutivos, el correspondiente a este film frente a artistas de la talla de Juliette Binoche, Marion Cotillard y Catherine Deneuve.

‘Les combattants’, que se estrenó el fin de semana pasado en España en muy pocas salas, está orientada a un público que disfruta con el cine poco convencional, que rompe los moldes establecidos. Una comedia juvenil sorprendente y quizás demasiado pausada para descansar de los ‘blockbusters’ estivales.

Más información