Categorías: Contraportada

Los artistas alemanes se enfrentan a Angela Merkel

Pintores, escultores y galeristas contra los planes del Gobierno alemán de impedirles vender sus grandes obras fuera del país. Puede que Angela Merkel tenga un alto grado de aprobación entre sus votantes potenciales, pero en los últimos tiempos, los colectivos críticos con las políticas que aplica su gobierno empiezan a multiplicarse. Y, no sólo se trata de los grupos situados más a la izquierda o las capas sociales más desfavorecidos. Hay descontentos de todas las ideologías y clases sociales.

Por ahora los últimos en unirse al grupo de sectores damnificados por las políticas que impulsa al Gobierno alemán han sido los artistas plásticos. Pintores, escultores, galeristas y otros trabajadores del gremio, en general, que no están nada de acuerdo con los últimos planes hechos públicos por la ministra de Cultura, Monika Grütters.

Según un proyecto de Ley que puede aprobarse el próximo mes, las autoridades políticas regionales de Alemania podrán convertir en ‘tesoros nacionales’ algunas obras de arte y adquirir la potestad de aprobar o denegar su ‘exportación’. Según el proyecto, la ley incluirá cualquier pieza que tenga más de cincuenta años de antigüedad y un valor estimado superior a los 150.000 euros.

La idea es evitar que algunos propietarios privados, fundaciones o instituciones culturales aprovechen el momento de pujanza del mercado para vender los tesoros artísticos que poseen en subastas multimillonarias en Sotheby´s o Christie´s.

Pero ni los artistas, ni los galeristas, ni los marchantes están de acuerdo con una medida que cuadra poco con el ideario económico liberal que supuestamente defienden Angela Merkel y sus correligionarios. Aunque desde el Gobierno se ha intentado tranquilizar al sector explicando que la medida sólo se aplicará en casos muy excepcionales.

Lo malo es que la limitación de las licencias de exportación no es la única medida polémica que va a contener la Ley en cuestión. También va a permitir, por ejemplo, que las autoridades regionales puedan realizar inspecciones de obras de arte en galerías y hasta en casas particulares.

Y la indignación crece entre los afectados por el proyecto. Y han empezado a movilizarse contra él. En los últimos días, algunos coleccionistas y artistas han retirado obras que habían ‘prestado’ a los museos germanos para que pudieran ser disfrutadas por el público en general. Una medida de protesta que ha encontrado rápidamente eco en los medios de comunicación internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Los artistas alemanes se enfrentan a Angela Merkel

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

4 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

9 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

9 horas hace