El fútbol español despide cuatro capitanes

Deportes

El fútbol español despide cuatro capitanes

Liga española

El primero en anunciar su retirada fue Andoni Iraloa, quien a finales de marzo rechazaba la renovación de su contrato con el Athletic de Club de Bilbao. Cuatro jugadores españoles dicen adiós a la la Liga española y se despiden de su equipo tras muchos años abandonando la capitanía, cambios que incluso pueden afectar a los pronósticos de fútbol que aquí aparecen. Inmerso en el comienzo de la pretemporada y aun sufriendo el trajín del mercado de fichajes de verano, el fútbol español lamenta ya esta nueva temporada las ausencias del Xavi Hernández, Iker Casillas, Andoni Iraloa y Sergio García.

El primero en anunciar su retirada fue Andoni Iraloa, quien a finales de marzo rechazaba la renovación de su contrato con el Athletic de Club de Bilbao y anunció sus planes de marcharse a Estados Unidos a jugar en la MLS, al igual que otros jugadores españoles, como David Villa, ya han hecho. Iraloa llevaba desde el 2003 jugando en el Athletic de Bilbao y dos años antes había estado en su filial, por lo que la despedida ha sido dura y emotiva para el club y el jugador.

El segundo capitán que anunciaba su marcha era Xavi Hernández. El veterano del Barcelona había hecho un amago un año antes, durante la temporada 2014-2015, pero al final tanto él como el club decidieron retasar su marcha un curso más. En mayo, Xavi confirmaba su adiós y hacía público su contrato para tres años en un equipo de Catar, el Al-Sadd Sc. El veterano centrocampista vestía los colores blaugranas desde 1997 y se ha despedido de su club por todo lo alto como capitán del segundo triplete, con récord en partidos jugados y una ovación por parte de hinchada, directiva y plantilla.

Son muchos los que comparan la triste despedida de un Iker Casillas, casi derrotado, y que de alguna manera o no ha sabido escoger cuándo irse o no le han sabido despedir, frente a la hermosa realidad de Xavi. La despedida de uno de los porteros más queridos en España parece haberse desatado de manera rápida y por la puerta de atrás. El portero, que es merengue desde su nacimiento profesional en 1999, anunciaba hace apenas unos días su traspaso oficial al equipo europeo F.C Porto y su adiós definitivo al Bernabéu, e irremediablemente al fútbol español, ya que militó en las filas de la selección desde el mismo año que en el equipo blanco. Su palmarés define su impoluto recorrido profesional (que cuenta con tres Champions League, cinco Ligas españolas, dos Eurocopas y un Mundial entre otros), a pesar de que estas temporadas no hayan sido nada representativas de sus éxitos. Sin ningún título esta temporada, el portero de los porteros se despedía con las manos vacías de una hinchada que en los últimos tiempos, a veces, no le quería en el césped.

Sergio García, el capitán con menos años, también decía adiós unos días antes que el ex madridista. Justo a finales de junio confirmaba su traspaso al equipo Al-Rayan de Catar y se despedía así del Espanyol, donde había jugado desde 2010. El presidente del club, Joan Collet, ha confesado la tristeza y el duro golpe que supone para el club la pérdida de Sergio, que en sus cinco años ha jugado 138 partidos y ha anotado 37 goles. En su palmarés internacional, Sergio García incluye la Eurocopa de 2008.

Más información