Categorías: Contraportada

La Real Fábrica de Tapices solicita el concurso de acreedores

Mónica de Oriol dimite como presidenta de la Fundación. El Pleno del Patronato de la Real Fábrica de Tapices acordó ayer iniciar la solicitud de un concurso de acreedores al haberse agotado todos los plazos legales para la resolución de la deuda que arrastra la Fundación.

Conscientes de la demora que puede llevar aparejada la admisión a trámite del concurso, las tres administraciones públicas presentes en el Patronato –Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid– se han comprometido a realizar aportaciones económicas adicionales tan pronto como sea posible para revertir la situación y asegurar tanto el pago a los trabajadores, como la continuidad del funcionamiento de la Real Fábrica de Tapices. Según informó El País hace unos días, la plantilla lleva sin cobrar cuatro meses.

Para ello estas administraciones impulsarán antes del fin de semana una reunión con las entidades bancarias que sostienen la deuda para evaluar la aportación económica que deben realizar, y se creará un equipo de gestión de crisis compuesto por funcionarios competentes de las tres administraciones, según han informado en un comunicado conjunto.

El Ministerio, el Gobierno regional y el Ayuntamiento de la capital consideran necesario un cambio de rumbo en la gestión de la Real Fábrica y basarse en un plan de viabilidad que permita encauzar una fábrica productora de un tipo de bien cultural único en el mundo. Este plan ha sido encargado a una consultora que lo realizará pro bono, sin coste alguno para la Real Fábrica.

Por otra parte, en la reunión la presidenta de la Fundación de la Real Fábrica de Tapices, Mónica de Oriol, ha presentado su dimisión, que ha sido admitida por el Patronato, si bien se ha comprometido a continuar al frente de la Fundación durante un mes para facilitar las gestiones necesarias en este periodo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Real Fábrica de Tapices solicita el concurso de acreedores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

57 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace