Categorías: Contraportada

Los sindicatos piden a Puig participar en el plan para reabrir Canal 9

El Comité de Empresa advierte que mantendrá sus reivindicaciones para recuperar RTVV tras el cambio de Gobierno en Valencia. El Comité de Empresa de RTVV ha instado al nuevo Gobierno valenciano, que encabeza Ximo Puig, a contar con su colaboración en el plan para recuperar Canal 9 al que se ha comprometido el socialista.

Un día antes de la investidura del nuevo presidente autonómico, los sindicatos de la radio televisión valenciana hicieron público un comunicado en el que emplazaban al sucesor de Alberto Fabra a “diseñar una estrategia que, de manera urgente, permita detener la liquidación de RTVV y acordar marcos de negociación con los representantes de los trabajadores”.

“El Comité de Empresa recuerda la vigencia de su mandato, por el cual se configura como principal órgano representativo y colegiado de los trabajadores, responsable máximo de la defensa de los derechos laborales de los extrabajadores”, añade la nota en la que también se compromete a mantener sus reivindicaciones para recuperar RTVV “y concretarlas en las movilizaciones que considere oportunas”.

Por último, el Comité exige a Alberto Fabra “que aplique a RTVV la cooperación que ha prometido al nuevo presidente Ximo Puig, en el marco de las negociaciones por el traspaso de poder”. Así, los sindicatos reclaman “que permita al futuro Ejecutivo adoptar sin hipotecas las medidas que considere oportunas y que garantice la integridad de las dotaciones de la empresa y de su archivo administrativo”.

Una televisión “sostenible y plural”

Durante su discurso de investidura, Puig se comprometió a reabrir RTVV mediante un proceso de diálogo y consenso. El socialista prometió impulsar una televisión sostenible y plural, al servicio del pueblo “y no del gobierno”.

Canal 9 finalizó sus emisiones en noviembre de 2013. Los sindicatos han venido denunciando que desconocen el estado del equipo técnico que se encuentra en la sede central de Burjassot porque desde que se precintó no se les ha permitido analizar la situación de la maquinaria ni si se puede reutilizar.

Este es uno de los problemas que Puig se encontrará a la hora de iniciar la recuperación del ente público. Más complicado será revertir el proceso iniciado por el comité de liquidación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos piden a Puig participar en el plan para reabrir Canal 9

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace