Categorías: El tocadiscos

‘Luiza Lian’, un disco de Luiza Lian

La cantautora de Sao Paulo devuelve a la vida al mejor del tropicalismo brasileño en su primer álbum. Por lo visto, vuelve a haber vida inteligente en la ciudad de Sao Paulo. Y alternativas de pop exquisito y refrescante que tener en cuenta. Como la que representa Luiza Lian, una joven cantante y compositora paulista, que ha publicado hace muy poco su primer disco, titulado simplemente con su nombre, sobre el que me propongo contarles mis impresiones en este texto.

Ya se sabe que, musicalmente hablando, Brasil pinta mucho en el panorama global. Aunque, demasiadas veces, todo ese supuesto conocimiento de las propuestas sonoras que se cuecen en este gran país sudamericano funciona casi en sentido inverso. Y la fama alcanzada, desde la segunda mitad del siglo XX por algunos estilos nacidos en este territorio ha servido también para lanzar hacia inescrutables de sombra a muchos artistas que se merecían mejor suerte.

https://api.soundcloud.com/tracks/194420585

Lo que pasa es que la chica juega fuerte y enseña las cartas desde el principio. Desde esa maravillosa canción titulada ‘Chororô’, con la que se abre el disco y que es mi favorita por el momento. Aquí ya está todo lo necesario. La quinta esencia del pop psicodélico brasileño que tanto amamos algunas legiones de aficionados repartidos por el mundo. Las voces suaves, el ritmo seductor y, claro, las guitarras eléctricas cortantes y bien saturadas y esos estribillos pegajosos que también resultan indispensables.

Luiza y sus muchachos demuestran, además, a lo largo de estas 13 canciones que se extienden a lo largo de 49 minutos de música, que conocen lo suficientemente bien la fórmula para no tener que repetirla más de lo conveniente. Y que, por si alguien lo dudaba, disponen de unos cuantos trucos más en su flamante chistera. Y, encima tienen el descaro de atreverse con todo, animados por una jefa que parece disfrutar con todas y cada una de las locuras que inventa su equipo.

Desde los punteos imaginativos y limpios en los que reluce el ‘bigsby’ en ‘Linda, Linda’, por otra parte un medio tiempo ideal para marcarse un baile agarrado y verbenero, hasta la frescura, cadenciosa y ‘quedona’ de la magnifíca ’Coroa de Flores’, un pedazo de single como mandan los cánones, cuya ausencia en las radios hispanas, es sólo una muestra más de la conspiración de los disc-jockeys sordos que se ha hecho con el poder en nuestras ondas hertzianas.

Sin olvidarnos de las melodías susurrantes de esencia caliente, arropados por mullidas guitarras de cuerdas de nylon, con que se inicia la dramática ‘A Luz Da Velas’ que parecería adecuada para ser la bandas sonoras de una vieja telenovelas de O`Globo. De no ser por ese final centelleante y roquero que pareces sacado, a puro zarpazo de Hammond, de las cabalgadas más intensas de los mejores Deep Purple.

¿Se imaginan esa mezclan? Pues todavía suena mejor de lo que han podido pensar. Maravilloso, de verdad, y sin paliativos. Según las crónicas disponibles, una de las explicaciones de la portentosa técnica y la imaginación desbordante que rodean a este disco es que la alineación de instrumentistas seleccionada contiene a los mejores de esa nueva escena paulista a la que nos hemos referido y en la que prometemos sumergirnos más a fondo próximamente para seguir informando.

De momento, podemos ofrecerles unos cuantos nombres que deberían anotar desde ya, visto lo visto. Tipos como el teclista y guitarrista Martim Bernardes y el bajista Guilherme D’Almeida, que militan en O Terno, potentísima banda deudora a la vez de Os Mutantes, claro, y The Kinks. O como Juliano Abramovay el mago de la guitarra ‘manouche’ de Grand Bazaar. Y también andan por aquí, Tomás de Souza a los teclados y Charles Tixier en la batería, ambos miembros de la descacharrante banda Charlie & Os Marretas.

En definitiva, un álbum con todos los sabores de la gran música brasileña de los setenta pero hecho por artistas que empiezan a despuntar ahora. No se dejen engañar y olvídense para siempre de aquello de que la ‘música antigua’ es la mejor y demás cantinelas de vejez juvenil recalcitrante. Hay músicos como Luiza Lian y sus amigos que están grabando ahora los clásicos del futuro.

Y si no tuvo la suerte de conocer a Gal Costa cuando inició su revolucionaria carrera, puede consolarse. Aquí hay alguien que empieza y va a llegar muy alto. Por lo menos, hasta el infinito y más allá, como diría ese loco maravilloso que se llama Buzz Light Years y es, probablemente, el verdadero gurú de las mentes psicodélicas de hoy mismo. O eso me parece a mi.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Luiza Lian’, un disco de Luiza Lian

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

20 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace