La cantautora madrileña presenta un disco de nuevas canciones tras cuatro año de silencio. ‘Romanticismo industrial’. O algo parecido. Esa es la etiqueta que Christina Rosenvinge parece haber elegido como resumen del contenido de ‘Lo Nuestro’, su flamante disco de canciones nuevas. Un álbum que, como siempre pasa desde hace más o menos una década, ha contado en su lanzamiento con los elogios más encencidos de la crítica musical ‘moderna’.
Así están las cosas. Los mejores escritores de esta generación de plumillas especializados que habitan ahora en el ecosistema de los medios de comunicación se han conjurado para hablar bien del regreso de la artista tras cuatro años sin ofrecer material nuevo. ‘Lo Nuestro’ es, según ellos, una ‘reinvención’, la enésima vuelta de tuerca, una maravillosa prueba de amor por el riesgo, de valor para lanzarse sin red desde las alturas y no sé cuantas cosas más.
Ya ven. Es como sí estos alegres muchachos del ‘indie’ patrio, que ya se acercan con peligro a la cuarentena, hubieran adoptado a esta artista veterana a la que parecen considerar una especie de ‘tía’ moderna, adelantada a su tiempo que, a pesar de la diferencia de edad, emite en su misma onda. Por eso, desde siempre, le han brindado su apoyo y han considerado que formaba parte de su selecto club. De ese grupo que marcan las tendencias.
https://api.soundcloud.com/tracks/194974638
Pero debo reconocer y reconozco que incluso en aquella época Christina fue capaz de demostrar su poderío. Es absolutamente envidiable la capacidad de esta mujer para estar siempre a la última. Para saber por donde se mueven las modas de la última vanguardia y en que punto va a producirse esa intersección que permite convertir el arte en un producto rentable y comercial, el punto donde lo sublime converge con el comercio. Y ha sabido hacer siempre lo que le ha dado la gana y esquivar la trampa del éxito cuando el camino iba a pasar por lugares poco convenientes para lo que pretendía.
Además, esta chica sabe hacer canciones. Muy bien. Es verdad que algunos textos parezcan escritos en un viejo cuaderno de anillas y hojas cuadriculadas, como las redacciones de segundo de BUP. Pero esto es pop compañeros no poesía. Y las letras forman parte de un conjunto indisoluble en el que esos versos, algo ingenuos, funcionan perfectamente.
Así que voy a ahorrarles los listados habituales, las menciones a la influencias de Peaches o Yoko Ono y hasta la, para mí, inútil polémica, sobre si es a ella o al productor del disco, Raúl Rodríguez ‘Refree’,a quien hay que concederle el crédito de los aciertos sonoros de un trabajo, a veces frío y siempre apasionado. Romanticismo industrial, ya les he dicho.
Les juro que me da lo mismo que Christina haya usado una ‘tablet’ o un pandero de Peña Parda para componer esa maravilla que es ‘Romeo y los Demás’, mi canción favorita del disco por el momento. Ese no es mi problema. A mi lo que me toca, amigos, es pasármelo bien con la música que me ofrecen que para eso forma parte del público soberano, oiga usted.
Y debo decirles que, en este caso, he encontrado muchos motivos para pasarlo bien a lo largo de estos 39 minutos de música, de estas 10 canciones. Además, estoy seguro de que a ustedes les va a pasar lo mismo. Este es un disco bonito, emotivo, con melodías memorables y que hasta se puede tararear. Y, encima, no necesito pensar que alguna vez fui joven y feliz, ni sumergirme en la nostalgia o la melancolía, para poder disfrutar con la nueva música de una vieja amiga, cuyas canciones me han acompañado muchos años. Ahora sé que lo seguirán haciendo, porque Christina Rosenvinge está en forma. Ojalá le dure.
Acceda a la versión completa del contenido
‘Lo Nuestro’, un disco de Christina Rosenvinge
Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…
Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…
El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…
Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…
Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…
"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…