Por detrás de esta calle madrileña se sitúa Port de L’Angel, en Barcelona, según el informe Acotex. La madrileña calle de Preciados se ha convertido en la más cara de España en 2014, seguida por el Port de L’Angel, en Barcelona, según el informe Acotex sobre precios de las calles comerciales recogido por Europa Press. Concretamente la madrileña fue la más cara con 3.976 euros/metro cuadrado por año, mientras que la catalana tiene un valor de 3.060 euros por metro cuadrado.
Cierra el podio la calle Serrano, en plena ‘milla de oro’ madrileña, con 2.640 euros/metro cuadrado. Le siguen Paseo de Gracia (Barcelona) con 2.580 euros por metro cuadrado, la Gran Vía madrileña con 2.400 euros/metro cuadrado, el Muelle Ribera de Puerto Banús (Málaga) con un precio de 2.160 euros/metro cuadrado y la calle Colón en Valencia (1.920 euros por metro cuadrado).
En términos europeos, la calle Preciados se sitúa en el decimotercer puesto de una clasificación que está liderada por las parisinas avenidas de los Campos Elíseos y la Av Montaigne, con un precio medio del metro cuadrado de 11.000 y 10.200 euros, respectivamente, mientras que cierra el podio internacional la Via Montenapoleone (Milán) con 6.960 euros.
Acceda a la versión completa del contenido
Preciados, la calle comercial más cara de España
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…