Categorías: Contraportada

La manipulación en TVE llega a las páginas del Financial Times

El diario británico se hace eco de la creación de una redacción paralela en los informativos a las puertas de las elecciones municipales y generales. Las acusaciones de manipulación informativa a favor del Gobierno en TVE han llegado a las páginas de Financial Times, que analiza hoy la posición de la televisión pública española a las puertas de las elecciones municipales y generales. “TVE y sus programas informativos son acusados de favorecer descaradamente al Gobierno de Mariano Rajoy y a su partido, dejando al margen las voces de la oposición”, señala Tobias Buck, su corresponsal en Madrid.

El periodista se hace eco de la visita de una delegación del Consejo de Informativos de TVE a Bruselas para entregar en la Eurocámara un documento de siete páginas en el que se describe a la televisión pública como “instrumento de propaganda al servicio del Gobierno”. Asimismo, recoge unas declaraciones del presidente de este órgano que representa a los periodistas de la cadena, Alberto Caballero, en las que advierte que TVE se ha puesto al servicio del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

En este sentido, Financial Times señala tres ‘áreas’ en las que la televisión pública ha sido acusada de parcialidad. En primer lugar, las informaciones relacionadas con Luis Bárcenas; En segundo lugar, las noticias sobre el movimiento independentista catalán. Por último, se indica el tratamiento informativo respecto a Podemos y, concretamente, de Pablo Iglesias. Al respecto, el corresponsal de FT recuerda que en una entrevista en el Canal 24H, el entrevistador le espetó al líder de Podemos que debía estar contento por la última excarcelación de etarras.

El diario británico tampoco se olvida de destacar las acusaciones contra el presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, de crear una redacción paralela en los telediarios de la casa al contratar profesionales procedentes de medios conservadores, próximos al Gobierno. También hace mención al fichaje hace pocos meses de Eladio Jareño, exportavoz de la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, para que dirija TVE en Cataluña.

Por último, el periodista de Financial Times hace notar que Mariano Rajoy, nada más llegar al Gobierno, abolió la ley del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que obligaba a elegir al presidente de RTVE por una mayoría de dos tercios en el Congreso de los Diputados para garantizar el consenso. Una reforma que otorgó al PP la mayoría necesaria para designar a quien considerara oportuno.

Como colofón, el artículo concluye con una reflexión del presidente del Consejo de Informativos: “El modelo actual no funciona y nos está llevando al borde del abismo”.

Acceda a la versión completa del contenido

La manipulación en TVE llega a las páginas del Financial Times

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Franja de Gaza: Más de 1.150 bebés asesinados desde el inicio de la guerra

La situación humanitaria en Gaza continúa deteriorándose a niveles extremos. Según un informe difundido este…

10 horas hace

Marine Le Pen y Jordan Bardella lideran las encuestas para las presidenciales francesas

La encuesta revela que Marine Le Pen, recientemente inhabilitada, obtendría entre el 32% y el…

11 horas hace

Multitudinarias protestas en EEUU contra Donald Trump y Elon Musk por «toma de poder hostil»

La convocatoria, impulsada bajo el lema "¡Las manos fuera!", ha congregado a manifestantes frente a…

13 horas hace

Manifestación en la Cañada Real para exigir luz, contratos y el fin de los derribos ilegales

La manifestación, anunciada este viernes en un comunicado, se dividirá en dos marchas: una partirá…

18 horas hace

Bomberos desplazados al barranco del Poyo el 29O compraron comida al pensar que harían seguimiento «de forma indefinida»

Así lo han asegurado a Europa Press fuentes del Sindicato Profesional de Policías Locales y…

19 horas hace

Greenpeace propone impuestos a los superricos para financiar viviendas asequibles y sostenibles en la UE

La organización ecologista Greenpeace ha difundido su informe 'Hogares confortables para todas las personas', en…

19 horas hace