Categorías: Contraportada

Berto Romero y Rosa María Sardá, en la secuela de ‘Ocho apellidos vascos’

La cinta mantiene a los protagonistas, pero traslada el escenario principal del País Vasco a Cataluña. Los productores de ‘Ocho apellidos vascos’, la película española más taquillera de la historia, han anunciado los nuevos fichajes que participarán en la secuela de la cinta: Berto Romero, Rosa María Sardá y Belén Cuesta. El rodaje de la cinta, en la que repiten sus protagonistas Dani Rovira, Clara Lago, Carmen Machi y Karra Elejalde, comenzará el próximo 11 de mayo en Cataluña.

El guión volverá a estar en manos de Borja Cobeaga y Diego San José, mientras que Emilio Martínez Lázaro repetirá como director.

Esta vez las escenas principales se desarrollarán en localizaciones de Cataluña, aunque Sevilla y Madrid también tendrán su hueco en la película, cuyo rodaje finalizará el 5 de julio.

Producida por LaZona Films, y 2014HDP A.I.E para Telecinco Cinema, con la colaboración de Mediaset España y Canal +, será distribuida por Universal Pictures International Spain, según ha informado Mediaset en una nota.

Ghislain Barrois, consejero delegado de Telecinco Cinema, ha señalado que “es un placer volver a encontrarnos con los personajes que creamos el año pasado y que ya forman parte del imaginario de todos los españoles. Poner en marcha la segunda parte ha sido una gran responsabilidad por los éxitos que cosechó y la expectativa que genera”.

Acceda a la versión completa del contenido

Berto Romero y Rosa María Sardá, en la secuela de ‘Ocho apellidos vascos’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

10 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

32 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace