Categorías: Contraportada

Ariza se deshace de los sindicalistas que quedaban en Intereconomía

UGT denuncia que el grupo ultraconservador ha dejado la web, La Gaceta y la radio “sin representación legal de los trabajadores”. La Federación de Servicios Regional de UGT en Madrid denuncia que Intereconomía ha despedido a 12 trabajadores: dos de la web, tres de La Gaceta y siete de Radio Intereconomía. Los despedidos son, según el sindicato, delegados de personal y miembros de Comité de UGT, por lo que el grupo de Julio Ariza ha dejado “a estas plantillas sin representación legal de los trabajadores, atentando contra la Ley Orgánica de Libertad Sindical”.

En un comunicado, UGT asegura además que a los despedidos “la empresa no les ha abonado el finiquito ni se les ha pagado ninguna indemnización” e incluso les ha recomendado demandar “para que puedan cobrar algo a través del Fogasa”.

El sindicato considera que estos despidos y la delicada situación económica que atraviesa Intereconomía (declarada en concurso voluntario de acreedores) “contrasta con las informaciones periodísticas que apuntan a que el propietario del mismo, Julio Ariza, sería administrador único de una Sociedad Limitada con un patrimonio neto de más de cuatro millones y medio de euros, según las cuentas oficiales presentadas en el Registro por la propia sociedad”.

Según informa PRnoticias.com , los despidos, que este digital eleva a 18, formarían parte de un “plan de rescate que está poniendo en marcha Julio Ariza para intentar salvar a la empresa del hundimiento”.

“Es la crónica de una muerte anunciada después de más de cuatro años sin pagar nóminas ni proveedores y tras perder su licencia de emisión de TDT en abierto por impagos. Cuatro años en que además se han producido tres EREs consecutivos con una media de 200 salidas cada uno”, recuerda el digital.

Acceda a la versión completa del contenido

Ariza se deshace de los sindicalistas que quedaban en Intereconomía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

22 segundos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

10 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

12 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

19 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

25 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

28 minutos hace