Categorías: Contraportada

La banda sonora de Empire, el culebrón ‘hip-hop’ de la Fox, líder de la lista de ventas de EEUU

El disco de la serie ha vendido más de 130.000 unidades desde su lanzamiento, una cifra récord en los tiempos que corren. Los cerebros de la Fox parecen haberlo conseguido de nuevo. Su apuesta por relatar en una serie de televisión las historias que se producen alrededor de la industria de la música ‘hip-hop’ se ha convertido en el nuevo fenómeno del presente año.

El producto se llama ‘Empire’, y no sólo ha conseguido cautivar a los televidentes de EEUU, como suponemos que hará con los del resto del mundo en cuanto se estrene en otros países. Además, la música de su banda sonora se ha alzado con el número uno de la lista de ventas del país norteamericano, tras vender cerca de 130.000 unidades desde su lanzamiento.

Una cifra más que respetable en los tiempos que corren que está justificada por la intervención en el disco de alguna de las estrellas que han realizado ‘cameos’ en la serie como Mary J. Blige, Jennifer Hudson, Courtney Love o Estelle.

La repercusión de esta banda sonora recuerda, y mucho, al conseguido por la música de ’Glee’, otra serie que ha marcado los gustos musicales de las nuevas generaciones de consumidores de productos sonoros.

Pero, además, la música de esta serie ha conseguido llegar a lo alto de las listas en dura competencia con ‘Rebel Heart’, el último disco de la siempre ‘multivendedora’, cuya música cuenta habitualmente con el respaldo unánime de compradores de varias generaciones.

Gran parte del éxito del formato se debe, según los críticos, a la implicación en la serie del productor Timbaland, famoso por sus trabajos con Missy Elliott, Aaliyah o Justin Timberlake, que ha puesto un cuidado muy especial a la hora de producir y seleccionar la banda sonora.

Acceda a la versión completa del contenido

La banda sonora de Empire, el culebrón ‘hip-hop’ de la Fox, líder de la lista de ventas de EEUU

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace