Bartomeu y Rosell se sentarán en el banquillo por el fichaje de Neymar

Deportes

Bartomeu y Rosell se sentarán en el banquillo por el fichaje de Neymar

Josep María Bartomeu

El juez Ruz considera que cometieron delitos contra la Hacienda Pública y administración desleal. El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha propuesto juzgar al presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, a su antecesor Sandro Rosell y a la entidad como persona jurídica por un fraude fiscal de más de 13 millones de euros que presuntamente habrían cometido en el fichaje del delantero brasileño Neymar, informa Europa Press.

En un auto de transformación de las actuaciones en procedimiento abreviado, recogido por Europa Press, equivalente al procesamiento, el magistrado atribuye a los tres imputados delitos contra la Hacienda Pública y administración desleal que se habrían cometido entre los años 2011 y 2014.

Sobre Bartomeu, en el auto se le atribuye protagonismo “tanto en la génesis de las operaciones contractuales que constituyen la base fáctica del procedimiento” como “en el desarrollo del fichaje y en relación al conocimiento, asunción y autorización de los pagos”.

El magistrado cifra el gasto total que el club realizó para el fichaje de Neymar en 83,3 millones de euros, en contra de lo defendido por Rosell, que cifró la operación en 57,1 millones, mientras que la Fiscalía de la Audiencia Nacional elevó el coste del traspaso a 94,8 millones de euros al incorporar los 13,5 millones de euros que el Barça abonó en febrero de 2014 a la Agencia Tributaria al presentar una declaración complementaria.

Ruz destaca que las cifras reales del fichaje fueron “ocultadas” por Rosell a la Asamblea General del Barça, lo que “ocasionó un perjuicio económico al club al no incluir en la contabilidad como activo al inmovilizado intangible deportivo las cantidades reales de adquisición del jugador”.

Respecto a la petición de los acusados para que Ruz se inhiba de la causa a favor de un juzgado de Barcelona, el magistrado, en otro auto, considera que la competencia corresponde a la Audiencia Nacional teniendo en cuenta el elevado importe de la cuantía presuntamente defraudada.

Más información