Categorías: Contraportada

La AEMET compra un ‘superordenador’ para mejorar sus predicciones meteorológicas

El aparato cuenta con una tecnología que permitirá un ahorro en el consumo energético entre un 20% y un 40% respecto a los sistemas de refrigeración por aire o por agua fría. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha firmado el contrato de adjudicación del suministro de un nuevo superordenador que le permitirá, entre otros objetivos, mejorar la predicción meteorológica, tanto en su alcance temporal como en su precisión geográfica, y presentar dichas predicciones en términos probabilísticos. El nuevo sistema ha sido adjudicado en concurso público cifrado en 3,48 millones de euros a la empresa Bull.

Este superordenador ofrecerá una potencia final de hasta 168 Teraflops, setenta y cinco veces más que el superordenador Cray al que sustituirá.

El superordenador reforzará y ampliará los actuales trabajos de AEMET en diferentes ámbitos como el cambio climático o la predicción de oleaje y la colaboración con organismos internacionales.

El proyecto contempla la adopción de un nuevo sistema de predicción, HARMONIE/AROME, con un alcance inicial de 36 horas y que ofrece una resolución horizontal de 2,5 km en dos dominios: uno de ellos sobre la Península Ibérica y Baleares, y el otro cubrirá las Islas Canarias.

Finalmente, destaca la mejora de la implementación del modelo de Composición Química de la Atmósfera (MOCAGE) con resoluciones de pocos kilómetros y cobertura nacional, con varias predicciones diarias sobre la calidad del aire. La versión de alta resolución del modelo MOCAGE incluirá un “modo accidente” que proporcionará, en tiempo real, predicciones sobre el transporte y dispersión en caso de una supuesta fuga accidental y puntual de material contaminante.

Ahorro energético

El nuevo sistema de supercomputación estará formado por 338 nodos, con elevada potencia y rendimiento, lo que le situará dentro de los 500 sistemas más potentes de mundo y el tercero de España.

Este nuevo superordenador cuenta con una tecnología patentada por Bull que permitirá un ahorro en el consumo energético entre un 20% y un 40% respecto a los sistemas de refrigeración por aire o por agua fría; el actual enfriará con agua a temperatura ambiente, a través de un sistema de refrigeración líquida directa que moverá el calor generado por medio de una placa fría en contacto con los procesadores y módulos de memoria. Esta tecnología proporcionará máxima operatividad al reducir drásticamente los fallos de los distintos componentes.

Acceda a la versión completa del contenido

La AEMET compra un ‘superordenador’ para mejorar sus predicciones meteorológicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

18 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

29 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

38 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

48 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

52 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

1 hora hace