Categorías: Contraportada

Las ‘majors’ de Internet disparan la creación de empleo en Hollywood

Los puestos de trabajo relacionados con el ‘ocio digital’ aumentaron un 6,5% en el último ejercicio. Ya es oficial. Las web-series y el resto de las producciones audiovisuales realizadas para ser disfrutadas directamente en la Red, han conseguido revitalizar al sector de tal modo, que Hollywood ha vuelto a ser la verdadera meca del empleo estadounidense. Hasta el punto de que, según las cifras oficiales del Condado de Los Angeles, el pasado año la industria cerró el ejercicio con un número récord de puestos de trabajo.

El impulso de las compañías como Amazon, YouTube o las pequeñas compañías independientes que trabajan pensando directamente en distribuir sus productos por esta vía ha conseguido el milagro. En 2014, se crearon más de 8.000 nuevos empleos en la industria, lo que supone un aumento del 6,5% con respecto al año anterior. La mayor subida porcentual registrada el pasado año en todos los sectores de actividad de la economía de EEUU.

Las cifras son especialmente significativas para una industria que, hasta la irrupción de los nuevos formatos de ocio digital, parecía rodar imparable hacia el abismo. Las noticias de destrucción de empleo, reestructuraciones de plantilla, ingresos decrecientes y cierre de compañías eran la tónica habitual. Por eso, ya nadie se toma a broma las web-series.

De hecho, mientras la facturación y el empleo crecen en las productoras que trabajan exclusivamente en Internet, las ‘majors’ tradicionales siguen en su proceso de declive, y han anunciado en este mismo periodo nuevos recortes de plantilla que han afectado a unos 1.000 trabajadores del sector. Muchos de ellos, por cierto, recolocados en las ‘interneteras’.

Además. Alguno de estos productos, como los realizados por Amazon Studios han alcanzado ya una calidad comparable a la de las series de televisión de éxito. Como, por ejemplo ‘Transparent’ que, además, ha obtenido un Globo de Oro este año.

A finales del pasado año, Hollywood daba empleo a unos 139.000 trabajadores fijos, una cifra que aumentaría sustancialmente si se consideraran también los puestos de trabajo indirectos y se contabilizará a los ‘free lance’ que se ganan la vida en una industria que genera el 10% del PIB del Condado de Los Angeles.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘majors’ de Internet disparan la creación de empleo en Hollywood

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

60 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace