Categorías: La butaca

‘La teoría del todo’, una película de James Marsh

Eddie Redmayne y Felicity Jones brillan en un ‘biopic’ de lágrima fácil en el que el protagonista no es Stephen Hawking, sino su primera mujer. Desde hace unas semanas conviven en la cartelera española dos ‘biopics’ de figuras muy destacadas dentro del conocimiento científico: ‘The Imitatition Game (Descifrando Enigma)’, sobre el matemático Alan Turing, y ‘La teoría del todo’, que aborda la vida del astrofísico Stephen Hawking. Sin embargo, en este último caso, la película pone más bien el foco en la mujer a la sombra del genio.

El guión de la cinta se basa en la biografía escrita por Jane Wilde (interpretada por Felicity Jones), la primera esposa de Hawking (a quien da vida Eddie Redmayne), quien le acompañó en la lucha contra la enfermedad degenerativa que le dejó postrado en una silla de ruedas. Esposa, madre, ama de casa y enfermera sin descuidar su carrera profesional, ella es la autentica protagonista.

A través de la mirada de Jane, descubrimos a un Stephen más familiar y humano, dejando sus logros científicos en un segundo plano. Y es que ‘La teoría del todo’ narra principalmente una historia de amor, la de Jane y Stephen, cuyo afecto no entiende de límites temporales. Juntos consiguieron salir adelante y formar una familia cuando a él le daban tan solo dos años de vida, algo que siempre les unirá aunque su romance se haya deteriorado.

La pretensión del film de James Marsh es acercarnos a la persona, no al astrofísico, pero su esfuerzo por mostrar la vida del matrimonio hace cojear otros aspectos del relato. Se echa de menos un mayor enfoque en los méritos científicos de Hawking –tampoco excesivo, no se busca una clase de física-, pues los pocos momentos en los que se trata su trabajo se pasa de puntillas, como si sus descubrimientos no hubieran sido tan importantes.

Tampoco ahonda demasiado en las complicaciones ni en la superación personal del científico. La batalla contra el ELA se presenta en ocasiones demasiado endulzada y forzada, tratando de buscar la lágrima fácil con el uso de unas técnicas de realización que a veces resultan demasiado engoladas.

Precisamente, al comienzo de la cinta, cuando más se tocan los logros del astrofísico y tanto Stephen como Jane se ven superados por los primeros síntomas de la enfermedad, la película tiene más fuerza.

Con sus virtudes y defectos, ‘La teoría del todo’ se apoya en los excepcionales trabajos de Eddie Redmayne y Felicity Jones. Redmayne no interpreta a Hawking, se transforma en Hawking. El actor muestra el deterioro progresivo de las facultades neurológicas del astrofísico de forma totalmente realista con todas las partes de su cuerpo y con una excepcional actuación: el rostro, la voz, cada músculo, cada movimiento…

Aunque su papel no le permite lucirse tanto como su compañero, Jones da la réplica con gran soltura y naturalidad, plasmando la fuerza y la debilidad del personaje. Una mujer que puede considerarse como una especie de heroína.

‘La teoría del todo’ resulta así una historia de amor disfrazada de ‘biopic’, en ocasiones lúcida y en otras hasta insípida, en la que lo más destacado son los grandes trabajos de los actores protagonistas.

Acceda a la versión completa del contenido

‘La teoría del todo’, una película de James Marsh

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

39 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

50 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace