Categorías: Contraportada

Reporteros Sin Fronteras mejora levemente la posición de España en libertad de prensa

España se mantiene fuera del grupo que representa a los países con mejores condiciones para ejercer el periodismo con libertad. Reporteros sin Fronteras ha situado a España en el puesto 33 de 180 en su último informe mundial sobre la libertad de prensa. Esto supone una mejora con respecto a 2014, año en el que ostentábamos el número 35, pero que aún nos deja fuera del grupo de países con unas condiciones óptimas para ejercer el periodismo con libertad.

La clasificación de esta ONG tiene en cuenta a 180 países que se colocan correlativamente en la lista dependiendo de su nivel de pluralismo, independencia de los medios de comunicación, la seguridad y el respeto a la libertad de los periodistas.

La visión general de esta publicación se resume en un deterioro global de la libertad de información como consecuencia de los numerosos conflictos bélicos activos en este momento, la amenaza creciente de los actores no estatales y de las agresiones cometidas durante las manifestaciones o la crisis económica y financiera.

En concreto, 120 países de los 180 que aparecen en el ranking han aumentado la intensidad de los ataques a la libertad de información en el informe 2015, registrando un alza del 8% respecto de 2013 y cerca de un 10% si lo comparamos con 2012. Este retroceso también es visible en la Unión Europea y los Balcanes, que ha perpetrado un 5,6% más de ataques contra esta libertad constitucional.

Como ya es costumbre, tres países escandinavos lideran la lista de Reporteros Sin Fronteras: Finlandia, Noruega y Dinamarca. A la cola se sitúan Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea.

España está colocada en el puesto 33, en el segundo bloque de países de cinco que se representan en el ranking. En el primer bloque destacan países como Jamaica, Namibia o Costa Rica, que presentan mejores condiciones para el ejercicio del periodismo que los españoles, al igual que muchos países de Europa.

Pero por debajo de España tenemos a países como Reino Unido o Francia, aunque hay que destacar que esto no es un indicador de la calidad de prensa en un país.

Acceda a la versión completa del contenido

Reporteros Sin Fronteras mejora levemente la posición de España en libertad de prensa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

3 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace