Los sindicatos de RTVE quieren ‘teñir’ de naranja la alfombra de los Goya

Televisión

Los sindicatos de RTVE quieren ‘teñir’ de naranja la alfombra de los Goya

Imanol Arias

Imanol Arias y Ana Duato se unen a la campaña en defensa de una televisión pública y de calidad al lucir el lazo naranja. CCOO y CGT de RTVE llevarán a la gala de los Goya, que se celebra esta noche, su campaña en defensa de una televisión pública y de calidad repartiendo lazos naranjas a la entrada del Hotel Auditorio de Madrid. El Consejo de Informativos se ha sumado a la iniciativa. Para calentar la reivindicación, los sindicatos difundieron ayer el hashtag #GoyaDefiendeRTVE y lograron que Imanol Arias y Ana Duato, protagonistas de ‘Cuéntame’, se pusieran el lazo naranja.

Los trabajadores de la fábrica de Coca-Cola en Fuenlabrada se unirán a esta concentración frente al hotel donde se celebra la fiesta del cine español, según ha adelantado CCOO. Los empleados de dicha fábrica continúan con sus reivindicaciones después de que los tribunales anularan el Expediente de Regulación de Empleo (ERE).


En una nota, CCOO y CGT defienden la campaña del lazo naranja “por la asfixia presupuestaria” que sufre la corporación desde la llegada del PP y por “el cierre de estudios y la falta de producción propia”. Asimismo, reclama transparencia en la gestión y el gasto y el final de la “manipulación y la censura” en la televisión pública.

IVA cultural

La movilización de los trabajadores de RTVE se unirá en la gala con el malestar que mantiene el mundo de la cultura con el Gobierno por mantener el IVA al 21%. Ayer mismo, el presidente de la Academia del Cine, Enrique González Macho, insistía en este asunto al recordar que se aumentó la presión fiscal al cine “para contribuir a la necesidad de estabilización económica. Ahora nos dicen que estamos recuperados y que toda va de maravilla, ¿por qué seguimos con el IVA? Que alguien me lo explique”.

Durante una entrevista en ‘Los Desayunos de La 1’, también apuntó que la industria continúa afrontando graves problemas “porque hay una mayor inseguridad jurídica que el año pasado por los recortes que han hecho en la ayudas a la amortización”.

Más información