Categorías: Contraportada

Uno de cada tres jóvenes considera “aceptable” prohibir a su pareja que trabaje o hable con amigos

Un estudio del CIS refleja cómo la juventud española no ve en el control de sus parejas una forma de violencia de género. Un estudio titulado ‘La percepción de la violencia de género en la adolescencia y la juventud’ refleja datos escalofriantes sobre los jóvenes españoles. Como ejemplo, el 33% de los encuestados entre 15 y 29 años considera “aceptable” o “inevitable” prohibir a sus parejas trabajar o ver a su familia o amigos. De la misma manera estiman razonable controlar sus horarios.

El documento ha sido elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad a partir de 2.500 entrevistas a personas entre 15 y 29 años, recoge Cuatro.

La coordinadora del estudio, la socióloga Verónica De Miguel, ha explicado que, si bien el 96% de las mujeres y el 92% de los hombres en estas edades considera “totalmente inaceptable” la violencia de género, “cuando se indaga se observa que no todas las formas de violencia suscitan el mismo rechazo ni todas las manifestaciones son vistas como violencia, como el control”.

Si para el 97% es “totalmente inaceptable” la violencia física y sexual y para el 93% lo es también la verbal, sólo el 66% considera de este modo la que se ejerce mediante el control. Además, los jóvenes toleran más estas conductas que los adultos, que en un 70% lo ven injustificable.

El estudio arroja otros datos, como que un tercio de los jóvenes conoce a alguna víctima de violencia de género que, en el 21% de los casos, es menor de edad. A medida que aumenta la edad, crece el número de personas que tienen víctimas en su entorno cercano: el 23% de los encuestados y el 33% de la población entre 25 y 29, conforme los datos del estudio.

Ante esta situación, el 58% de los jóvenes (65% entre las chicas) llamaría a la policía, mientras un 23% se enfrentaría al agresor (32% entre los varones) y un 14% llamaría la atención de otras personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada tres jóvenes considera “aceptable” prohibir a su pareja que trabaje o hable con amigos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

7 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

13 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

16 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

19 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

30 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

34 minutos hace