Categorías: Contraportada

Las ‘teles latinas’ de EEUU, listas para conquistar Wall Street

Moody´s allana el camino para la salida a Bolsa de Univision. Las televisiones latinas de EEUU, que emiten fundamentalmente en castellano, se han consolidado plenamente como uno de los negocios más boyantes del panorama audiovisual del país norteamericano. Pero aún les queda un examen por superar. Su salida a bolsa, con la plena aprobación de Wall Street.

Y, al menos, en el caso de Univision, esa cita esta cada vez más cerca, y las expectativas son buenas. La pasada semana, la agencia de rating Moody´s, le subió la ‘nota’ a la compañía de ‘estable’ a ‘positivo’, facilitando aún más su camino para una oferta inicial de acciones (IPO, por sus siglas en inglés) que los analistas esperan desde hace tiempo y que, según todas las previsiones actuales, va a producirse este mismo año.

La noticia de la decisión de Moody´s aún no es oficial, pero ha sido adelantada por fuentes solventes a los periodistas de ‘Los Angeles Times’, lo que viene a ser casi lo mismo. Ahora solo faltaría el acuerdo final entre los dos principales accionistas de la empresa, el grupo mexicano Televisa y el multimillonario estadounidense Haim Saban, para que la IPO tome cuerpo.

Pero, siempre según el diario californiano, los propietarios de la cadena latina están convencidos de que ‘colocar’ en bolsa un porcentaje del capital menor del 50%, es una buena manera de recuperar parte de lo invertido. Y parece que ahora las condiciones del mercado empiezan a ser adecuadas.

Sobre todo, porque en 2016, cuando habrá unas elecciones presidenciales muy abiertas en EEUU, Univision tendrá muchas oportunidades de sacar partido de su posición privilegiada entre la población latina, cuyo voto puede ser más definitivo que nunca en los próximos comicios.

El único problema que parecía retrasar la salida a bolsa de la empresa, al menos hasta ahora era el peso negativo de su elevada deuda, situada en unos 9.700 millones de dólares (8.081 millones de euros), pero el visto bueno de Moody´s, del que hablábamos antes, parece resolverlo, porque los expertos de esta agencia creen en la capacidad de pago de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘teles latinas’ de EEUU, listas para conquistar Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

2 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace