Categorías: El tocadiscos

‘In Conflict’, un disco de Owen Pallett

El compositor canadiense da un paso decisivo en la construcción de un estilo personal e intransferible en su cuarto álbum en solitario.

En 2010, Owen Pallett lanzó ‘Heartland’, era su cuarto disco en solitario y también el primero que se atrevió a firmar con su propio nombre. Pero, probablemente lo hizo porque no tuvo otro remedio. Hasta entonces, este peculiar artista canadiense se cobijaba bajo el seudónimo de Final Fantasy, un nombre similar al que ostenta un famoso video juego, popular en todo el mundo. La coincidencia no era muy del agrado de Square Enix, la compañía responsable de este producto, que le llevó a los tribunales y le obligó a dejar de utilizar esa denominación.

Pero, en aquel disco, muy celebrado en su día, Owen cambió su nombre de batalla, pero no la temática habitual de su música. El seguía empeñado en crear mundos fantásticos, en contar historias que acontecían en países remotos, tan alejados del momento actual que incluso existían en otros siglos. Aparentemente, no estaba preparado todavía para revelarse al mundo a través de las letras de sus canciones. Ahora, tal vez si lo esté.

Al menos aparentemente, ‘In Conflict’, del que nos ocupamos hoy, es un disco mucho más personal que los anteriores. Aquí, los textos de los temas parecen referirse a acontecimientos vividos por el autor. Hay, en general, un tono de confidencia, de cercanía a lo vivido que nos hace pensar que, esta vez, Pallet está hablando de asuntos que le preocupan en primera persona del singular.

Una impresión que, sin embargo, puede ser o no ser cierta, en cualquier caso. Sobre todo, porque Pallet mantiene su gusto por la imágenes crípticas y de difícil comprensión. Y, además mantiene un discurso más sonoro que narrativo. Como si, por lo menos en algunas ocasiones, las palabras hubieran sido elegidas, más por su sonido que por su significado. Algo a lo que tampoco habría nada que objetar, desde luego.

Pero esto, quizá sólo sea una apreciación personal. Y quizá no importe demasiado. Al menos, en mi opinión, Pallet no es el tipo de cantautor que deslumbra con su poesía. Su territorio es otro, igualmente fascinante. Las melodías, las orquestaciones, la música, en general. Allí ha construido un estilo completamente personal en el que saca partido de su formación clásica, su virtuosismo como violinista y su conocimiento de los sonidos que se pueden conseguir gracias a las programaciones y la electrónica.

Quizá por eso no sea extraño que haya sido requerido en alguna ocasión para escribir la banda sonora de alguna película. Por ejemplo, la correspondiente a ‘Her’ un curioso film de Spike Jonze, en el que trabajó mano a mano con otro canadiense ilustre, Will Butler del grupo Arcade Fire, y por la que ambos consiguieron ganar el oscar el pasado año. Todo un triunfo que, sin duda, sirvió para aumentar el interés del gran público por el trabajo de Pallet y quizá la presión que el autor sentía a la hora de enfrentarse a la grabación de este álbum.

Y la verdad es que Pallet ha superado el reto sin necesidad de traicionarse a sí mismo. ‘In Conflict’ es, probablemente, uno de los mejores discos que se han publicado en 2014, un año en el que se ha escrito y grabado mucha buena música. El canadiense ha sabido mantenerse fiel a sus constantes y, a la vez, integrarlas con un buen puñado de canciones memorables de aliento claramente pop, en las que el barroquismo de los arreglos, a veces cercanos, al viejo rock progresivo, no quita jamás protagonismo a las melodías.

Todo está muy cuidado aquí. El disco ha sido grabado con la participación de un grupo selecto de músicos que parecen entender a la perfección la poética musical de Pallet y el tipo de universo sonoro que se desea construir. Owen canta toca el violín, la viola y los teclados y cuenta fundamentalmente con la ayuda de sus dos colaboradores más cercanos, el bajista Matt Smith y el batería Robbie Gordon, que han intervenido también en la composición de algunos temas.

No son los únicos cómplices que Pallet ha tenido en esta ocasión. En ‘In Conflcit’ también participan, Brian Eno, a la voz, la guitarra y los teclados, cuya presencia se deja sentir para bien en muchos de los mejores momentos del disco, Thomas Gill, a las guitarras, Stef Schneider en la percusión y Daniela Gesundheiten en los coros. Además, interviene una orquesta checa que realiza algunos dibujos instrumentales de fondo que decoran los arreglos.

Cierto que, a veces, el conjunto pude sonar un tanto robótico y ampuloso. Pero, lo artificial, lo programado, lo repetitivo, y la pura pretensión de hacer pasar por real algo que no lo es, forma parte del estilo de Pallet desde el principio. Y, aunque todo siga girando alrededor del eje de la tecnología, los ‘loops’ que construye con su violín y las texturas electrónicas, en este disco hay una mayor voluntad de alcanzar el corazón del oyente.

También, en mi opinión, se aprecia una mayor preocupación por el papel que tiene que tener la voz en el conjunto, de modo que Pallet parece haber intentado sacar el máximo partido de sus propias habilidades como cantante e intérprete. Y el resultado es bueno. Convincente. A pesar de que, en ocasiones, el exceso de solemnidad pueda resultar poco llevadero. Pero, como suele suceder en estos casos, esto quizá sea sólo una cuestión de gustos.

En mi caso, soy un firme partidario de las canciones más ligeras del álbum. Como mi tema favorito, por el momento, ‘On a Path’, que se apoya en una melodía ‘quedona’, de esas que parecen caminar, y que me trae recuerdos de los momentos más juguetones de aquellos excelentes discos que grabaron los Moody Blues en la década de los setenta del pasado siglo. Un tiempo glorioso para el pop orquestal.

Pero no se pueden negar las virtudes de los temas menos pegadizos. Como ‘I´m Not Affraid’, la canción con la que se inicia el disco. O la belleza de algunas melodías de corte agridulce y cadencias evocadoras, como las que contienen ‘Songs for Five and Six’ o ‘Secret Seven’, dos piezas que pueden escucharse sucesivamente si se respeta el orden decidido por Pallet para este disco y que, en opinión de algunos críticos, son dos de los mejores números escritos este año.

Conviene tener cuidado, sin embargo. Este no es un disco que pueda servir como música de fondo. O sí, claro, pero sería un verdadero desperdicio. Hay que acercarse a ‘In Conflict’ con tiempo por delante y ganas de introducirse en él. Sólo así se puede disfrutar de verdad de un trabajo hecho como este, que Owen Pallet ha realizado con mimo y máximo cuidado por cada detalle. Y yo le aseguro a quien se atreva a hacerlo que la recompensa va a merecer la pena.

Acceda a la versión completa del contenido

‘In Conflict’, un disco de Owen Pallett

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

15 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

24 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

34 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

38 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

50 minutos hace