Categorías: Contraportada

La Biblioteca Nacional se ‘vuelca’ en la celebración del IV Centenario de los Entremeses de Cervantes

La institución abrirá al público su colección sobre el inmortal escritor entre el 5 de febrero y el 3 de mayo del próximo año. En 2015, se cumplirán 400 años desde la publicación de las Comedias y Entremeses de Miguel de Cervantes y la Segunda Parte del Quijote, una efeméride que la Biblioteca Nacional quiere celebrar como se merece. Por ejemplo, abriendo al público sus impresionantes fondos de coleccionismo cervantino.

La exposición, denominada ‘Coleccionismo cervantino en la BNE: del doctor Thebousem al fondo Sedó’, se inaugurará el 5 de febrero del año próximo y se mantendrá hasta el 3 de mayo. La institución posee la mejor colección mundial sobre la obra del Fénix de los Ingenios.

Unos fondos documentarles de excepción que, además, no ha dejado de crecer en los últimos años, gracias a la incorporación de nuevas donaciones como las procedentes de los coleccionistas privados, como José María Asensio, Pascual de Gayangos, Alberto de la Barrera, Agustín Durán o Juan Sedó, que podrán verse en esta muestra.

Además se abrirá también la muestra El Quijote de Avellaneda que podrá verse entre el 21 de abril y mediados de junio, que servirá para repasar las distintas ediciones de una obra que pretendió convertirse en la segunda parte del Quijote y cuya existencia precipitó la decisión de Cervantes de continuar su novela y concluirla con la muerte del hidalgo.

La institución también se sumará al quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, con la exposición ‘Santa Teresa: la Contemplación Hecha Palabra que podrá visitarse desde el 12 de marzo al 31 de mayo y en la que se rendirá tributo a una obra literaria excepcional que reflejó a la vez la vivencia del misticismo y la dureza de la vida cotidiana.

Junto a las exposiciones dedicadas al mundo cervantino y a la santa de Avila, en 2015, la Biblioteca Nacional también programará otros eventos dedicadas a Rubens, Carducho, la caligrafía española y la arquitectura, entre otros temas elegidos para protagonizar las muestras previstas para el próximo año.

Acceda a la versión completa del contenido

La Biblioteca Nacional se ‘vuelca’ en la celebración del IV Centenario de los Entremeses de Cervantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

6 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

8 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

16 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

22 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

25 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

28 minutos hace