Categorías: Contraportada

Las películas vuelven a ser la gran mina de oro de Disney

‘Frozen’ y ‘Guardianes de la Galaxia’ impulsan al alza los beneficios de la ‘major’. En un momento en que el consumo privado decae en todo el mundo conocido, Walt Disney ha conseguido elevar sus beneficios un 8% en el último trimestre, gracias al espectacular atractivo de sus últimas películas, que han demostrado una capacidad sobrada para que el público de todo el mundo se ‘rasque’ el bolsillo.

La bonanza de las cuentas, y las buenas previsiones para los próximos ejercicios, está abonada, además, por los dos tipos de películas que Disney produce en los últimos tiempos: las modernizaciones de su esquema clásico, ‘Frozen’, o la explotación de su más reciente descubrimiento: los superhéroes de Marvel, está vez representados por ‘Guardianes de la Galaxia’.

La primera, estrenada hace justamente un año, no ha dejado de generar ingresos desde entonces y se ha convertido en un proyecto de nuevo clásico que añadir al inmenso fondo de catálogo de la casa que, año tras años, sigue siendo más que rentable. De momento ha capturado ya 1.280 millones de dólares (1.026,9 millones de euros).

Y, en cuánto a los ‘Guardianes’, este grupo menor de personajes de Marvel ha dado la sorpresa y, desde su lanzamiento el pasado 1 de agosto, lleva recaudados más de 763,3 millones de dólares (612,369 millones de euros)en las taquillas del mundo.

Y, aunque los resultados hayan sido más moderados en otros casos, lo cierto es que las trece películas producidas por este estudio en los últimos tres años han funcionado bien. En taquilla y en los recorridos de comercialización posteriores.

Por eso, en su última presentación de resultados, el presidente y consejero delegado de la empresa, Robert Iger, ha afirmado que en los próximos tres años, Disney producirá 21 películas, tres más que las que ha realizado en el trienio que finaliza ahora.

Entre ellas, habrá nuevas secuelas de los superhéroes ‘multitaquilla’ como ‘Los Vengadores’, ‘Capitán América’ o Thor, un nuevo capítulo, el cuarto, de la serie ‘Toy Story’ y el esperado regreso de la serie ‘Star Wars´ con el estreno en 2015 de ‘El Despertar de la Fuerza’, la nueva entrega de la Saga iniciada hace cuarenta años por George Lucas.

En todos los casos, se trata de películas procedentes de personajes que iniciaron su andadura en compañías independientes, teóricamente muy alejadas del universo Disney, pero que, a fuerza de talonario, se integraron en el ‘holding’ en la última década, demostrando lo acertado de la política de adquisiciones llevada a cabo por la empresa de Burbank.

Acceda a la versión completa del contenido

Las películas vuelven a ser la gran mina de oro de Disney

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

7 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

18 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

1 hora hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace