Categorías: Contraportada

El nuevo presidente de RTVE, contra las cuerdas nada más aterrizar en el cargo

El PSOE lleva al Congreso las denuncias sindicales sobre el desmantelamiento del centro emisor de Noblejas y el cierre de la onda corta. Pocas horas después de que José Antonio Sánchez fuera elegido oficialmente presidente de RTVE, el PSOE ha presentado una batería de preguntas en el Congreso sobre el desmantelamiento del centro emisor de RNE en Noblejas y el cierre de la onda corta. Además, ha exigido la comparecencia del nuevo responsable de la televisión pública para que explique estas decisiones.

La petición de los socialistas para que Sánchez comparezca en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE fue registrada el viernes y en ella se requiere expresamente que informe “de los criterios que se han tenido en cuenta para el cierre de las emisiones en onda corta de Radio Exterior de España y el desmantelamiento de las instalaciones del centro emisor de Noblejas (Toledo)”.

También el viernes, el PSOE registró un total de cuatro preguntas que solicita le sean contestadas por el Gobierno por escrito. En ellas, además de preguntar por el cierre de la onda corta y por Noblejas, los socialistas quieren saber el importe de las inversiones llevadas a cabo en este centro en los últimos 10 años. También quieren saber qué hará el Gobierno con las instalaciones y los equipos.

Esta iniciativa del PSOE surge como respuesta a las denuncias de los sindicatos de la corporación, que aseguran que se está vendiendo como chatarra equipos valorados en un millón de euros. Una situación que UGT planea llevar ante la Fiscalía .

El enterrador de Telemadrid

La situación en RTVE es cada vez más irrespirable y parece que la llegada de José Antonio Sánchez, lejos de calmar los ánimos ha echado más leña al fuego. El anuncio de su llegada a la corporación en sustitución de Leopoldo González-Echenique fue recibido con estupor entre la plantilla, ya que se le considera el autor intelectual del ERE que dejó en la calle a casi el 80% de los trabajadores de Telemadrid.

UGT, que se refiere a Sánchez como el “enterrador de Telemadrid”, recuerda que “su nombre aparece en varias ocasiones en los papeles de Bárcenas por el cobro de diversas cantidades de la caja B del Partido Popular, como ya denunció el periódico El Mundo”.

En CGT también provocó indignación su llegada, ya que Sánchez fue director general de RTVE desde julio de 2002 hasta las elecciones generales de 2004, por lo que le consideran responsable, junto con Alfredo Urdaci como director de informativos del “clima asfixiante de manipulación a favor del PP de la época Aznar”.

CCOO, por su parte, lamentaba que con su vuelta “todo apunta a un recorte de estructura, de oferta y al final de plantilla en RTVE, que sería antes o después de las elecciones”.

Acceda a la versión completa del contenido

El nuevo presidente de RTVE, contra las cuerdas nada más aterrizar en el cargo

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

3 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

9 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

12 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

15 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

25 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

30 minutos hace