El cantante barcelonés ha fallecido a los 79 años por un cáncer. El portavoz de la familia de Peret, Toni Garcia, y el mánager, Joan Planas, han confirmado la muerte del artista en torno a las 14:00 horas de este miércoles en el Hospital Quirón de Barcelona a los 79 años por un cáncer, según Europa Press.
Su web oficial había anunciado la enfermedad el 30 de julio, y que se enfrentaba a ella con «entereza y optimismo», porque confiaba en regresar pronto a los escenarios.
La capilla ardiente con los restos mortales del cantante catalán Peret se instalará mañana en el Ayuntamiento de Barcelona, ha informado el consistorio de la capital catalana, que estará abierto al público entre las 11:00 y las 21:30 horas.
Al mediodía de este miércoles TV3 daba la noticia de la muerte de Peret y poco tiempo después la Generalitat de Cataluña la confirmaba. Sin embargo, pocos minutos después, el representante del cantante y su familia desmentían el fallecimiento del ‘padre’ de la rumba catalana.
La noticia de su presunta muerte provocó multitud de comentarios en las redes sociales, donde los internautas recordaron canciones de Peret tan populares como Borriquito, Una lágrima, Canta y sé feliz o El muerto vivo.
Asimismo, hay quién prefirió acordarse de su participación junto a Los Manolos en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992.
Acceda a la versión completa del contenido
El representante de Peret confirma la muerte del artista
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…