Categorías: Contraportada

Alexander Fleming, el escocés del antibiótico

Fue médico en los frentes de Francia y quedó impresionado por la mortalidad que causaban las heridas de metralla infectadas. Durante la Primera Guerra Mundial, el escocés Alexander Fleming (6 de agosto de 1881-11 de marzo de 1955), fue médico en los frentes de Francia y quedó impresionado por la mortalidad que causaban las heridas de metralla infectadas. Al acabar la guerra, volvió a su trabajo en el Hospital St. Mary de Londres y buscó un antiséptico que las evitase.

Mientras investigaba, los mocos de un estornudo cayeron sobre las bacterias de una placa Petri. Días más tarde, Fleming vio que en las zonas manchadas por los fluidos las bacterias habían muerto. Así descubrió la enzima antimicrobiana lisozima.

En 1928, cuando iba a destruir algunos cultivos, vio que en una de las placas con Staphylococcus aureus un hongo crecido de manera espontánea había matado a las bacterias a su alrededor. Era el moho Penicillium notatum, que produce una sustancia natural antibacteriana: la penicilina. Fleming publicó su descubrimiento en el British Journal of Experimental Pathology en 1929 y no lo patentó. Nadie le prestó atención.

Sin embargo, en la Segunda Guerra Mundial el antibiótico despertó el interés de los químicos. El alemán Ernst Boris Chain y el australiano Howard Walter Florey desarrollaron un método para sintetizar penicilina y pusieron en marcha plantas de producción comercial en EE UU. En 1945, estos dos investigadores compartieron con Fleming el premio Nobel de Medicina.

Fleming fue miembro del Chelsea Arts Club, un club de artistas en el que fue admitido después de realizar pinturas con bacterias invisibles que se coloreaban intensamente una vez crecidas.

Acceda a la versión completa del contenido

Alexander Fleming, el escocés del antibiótico

SINC

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

32 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

46 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

52 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

56 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace